
Bulerías paso a paso · Tangos paso a paso
Este curso propone un recorrido anual para adentrarse en el baile por fiesta desde la raíz: comprender el compás, el cante y la estructura, pero también la energía, la escucha y la espontaneidad que hacen posible disfrutar bailando en el corrillo.
Durante el primer cuatrimestre (noviembre–febrero) trabajaremos Bulerías paso a paso: un proceso para entender la pataíta en todas sus dimensiones. A través de teoría, observación de vídeos, práctica corporal y músicos en directo, exploraremos cómo entrar y salir al baile con seguridad y disfrute.
En el segundo cuatrimestre (marzo–junio) continuaremos con Tangos paso a paso, manteniendo la misma dinámica de aprendizaje y vivencia colectiva.
El curso culminará con el espectáculo “Fin de Fiesta”, dentro de la Fiesta Mayor de Sant Cugat, donde las alumnas podrán compartir lo aprendido sobre el escenario. Un espacio de celebración y libertad, acompañado por músicos en directo, que mostrará el espíritu del flamenco en su forma más viva: el encuentro, el compás y la alegría de bailar.
Aina Nuñez (Molins de Rei, 1982)
Licenciada en Comunicación Audiovisual (UAB) y Máster en Documental de Creación (UPF). Titulada en Danza Flamenca (Conservatorio de Córdoba) y Postgrado en Pedagogía de las Artes Escénicas (Institut del Teatre).
Se ha formado con artistas como Andrés Marín, Andrés Corchero, Mercedes Boronat y Jessica Walker, entre otros.
Es bailarina, coreógrafa y codirectora de la compañía de flamenco experimental LaboratoriA, y ha participado en proyectos destacados como la dirección coreográfica de El mal querer de Rosalía (junto a Charm La Donna), los ciclos El Ojo Partido y Flamenca Barcelona (Filmoteca de Catalunya y El Dorado SFB), y la coreografía y codirección de Zona 0. I si la mar, un proyecto escénico sobre el mar, el cambio climático y el flamenco, junto al fotógrafo Joan Tomàs.
Ha colaborado con artistas y grupos como Las Migas, María la Blanco o Entre Orillas.
Como realizadora audiovisual, destacan su videocreación Lukamorie y el documental La niña del rincón. En 2023 presentó Frankenstein también tiene alma, estrenado en la Filmoteca de Catalunya, junto a Andrés Marín. Ese mismo año estrenó el documental Flamenco para todos, sobre experiencias de flamenco inclusivo con personas con discapacidad, proyecto que también coordina como tallerista.
Toda la información Práctica
📅 Fechas primer cuatrimestre: 29 nov · 20 dic · 10 ene · 7 feb
🕙 Horario: 10:00–12:30 h
🎶 Con músicos en directo
👣 Nivel: Intermedio, se recomienda tener base en flamenco.
Más información info@latacones.es
Precio: 180 euros ( 150 alumnas de La Tacones)
