Blog

Master class de flamenco con Asunción Pérez «Choni»

El próximo 20 de Marzo, de 19:30h a 21h, en nuestro estudio,  recibimos la visita dedes Sevilla de Asunción Pérez «Choni»  para impartir una master class de flamenco por caña .  ( Dentro del ciclo Encuentros, en el que,  desde La Tacones,  invitamos a artistas relacionados con el mundo del flamenco actual para crear un espacio donde compartir y valorar el conocimiento mutuo en relación a la danza,  el cuerpo y el movimiento )

Información práctica :

  • Nivel General
  • Precio : 25 euros
  • Inscripciones en : info@latacones.es

Asunción Pérez «Choni»:

Lleva una larga trayectoria profesional como solista y formando parte del elenco artístico de compañías importantes como las de Mario Maya y Eva Yerbabuena, entre otras, recorriendo numerosos teatros y festivales nacionales e internacionales. En el 2007 decide crear su propia compañía, CHONI CÍA. FLAMENCA.

Tras la obtención del Giraldillo al espectáculo más Innovador en la XIV Bienal de Flamenco con Malgama, Circontemporáneo y compás y el Giraldillo Revelación en la XV Bienal de Flamenco con Tejidos al Tiempo, Choni Cía. Flamenca se sitúa en una de las compañías más destacadas de la vanguardia del flamenco actual. Pero es con “La Gloria de mi mare, galardonada con numerosos premios, entre ellos; Mejor Espectáculo y Mejor Interpretación masculina en Premios de Escenarios de Sevilla 2011, Premios de Teatro Andaluz (2014) al Mejor Actor y Mejor Iluminación, y nominaciones a los Premios Max de las Artes Escénicas 2014 mejor espectáculo de danza y “Choni” como mejor intérprete femenina de danza, donde la sitúa en una de las compañías más importantes del momento.

Flamenco Tratado, Compás de espera y Reencuentro son sus últimas creaciones, donde se sigue mostrando la versatilidad que caracteriza a esta especial compañía.

Danza en familia conducida por Marta Morán

Cuerpo, movimiento y espacio

«El lenguaje corporal es innato y todas las personas pueden conectar a nivel físico sea cual sea su edad» (Montserrat Ismael)

El objetivo de la sesión es invitar a las familias a jugar desde el lenguaje de la danza contemporánea.  La música y la danza serán las protagonistas para crear un lugar de expresión, de relación y de comunicación con el otro desde el cuerpo.

Ven a disfrutar de un espacio para sentirse bien, despertar el cuerpo, bailar y tomar conciencia de él a través del juego de la danza y en familia.


El taller será impartido el próximo 16 de Febrero de 11h a 12h y se realizará en pareja ( adult@ y niñ@). Es aconsejable ropa cómoda y calcetines antideslizantes. De 4 a 10 años.

Precio : 25 euros por pareja

Inscripciones e información en info@latacones.es


Marta Morán 

Nacida en Blanes (Girona) en 1980. Se inicia en el mundo de la expresión artística desde muy pequeña a través de la pintura, la cerámica y el teatro. Al terminar bachillerato artístico se instala en Barcelona para estudiar arte dramático. En 2001 conoce la danza contemporánea y es desde entonces cuando empieza a formarse en danza contemporánea e improvisación hasta la actualidad en diferentes espacios de Barcelona, ​​Girona y Roma.

Su pasión por las artes escénicas y la necesidad de expresión artística ha hecho que haya formado parte de diferentes procesos creativos y obras escénicas de danza y teatro hasta día de hoy. También ha formado parte de creaciones de teatro de calle, publicidad, cine y como cantante .

Diplomada en Educación Musical en la Universidad de Barcelona, ​​formada en arte dramático en el Col·legi del Teatre de Barcelona, ​​en el Postgrado de Movimiento en Educación a El instituto del Teatre de Vic y en Rítmica Dalcroze en el instituto Joan Llongueres de Barcelona.

Como profesora ha trabajado durante 6 años en la Escuela Municipal de Música de Mataró impartiendo clases de música y movimiento; clases de danza contemporánea e improvisación y danza creativa en Blanes, Mataró, Andorra y en La Seu d’Urgell.

Actualmente forma parte del equipo de profesores de la Escuela Líquid Dansa en Andorra, donde imparte clases regulares de danza contemporánea, improvisación, danza creativa y danza en familia.

Paralelamente imparte talleres intensivos en otros lugares: en centros de educación y centros de danza.

La necesidad para la educación artística y la pasión por el arte escénico hace que su profesión dance entre estos dos mundos.

Punto de encuentro. Improvisación libre conducida por Andrés Corchero y Ana Pérez

Punto de encuentro es un espacio de trabajo de improvisación libre, conducido por Andrés Corchero y Ana Pérez. Cada uno de los participantes trabajará desde su cuerpo, desde su movimiento y desde su experiencia. Encontraremos, así, confluencias entre la danza y la música. A través de la improvisación totalmente abierta, desde las necesidades propias y trabajando en grupo, con pautas para acotar, buscaremos movernos y bailar en total libertad, sin el objetivo de llegar a un resultado escénico concreto.

El trabajo se realiza por placer pero de forma seria y rigurosa, y como las plazas son limitadas, es importante el compromiso de participar.

Información práctica :

  • Dirigido a bailarines/as, estudiantes de danza de cualquier disciplina
  • Ocho plazas disponibles
  • Inscripciones en info@latacones.es ( se realizarán por rigurosa recepción de reserva )
  • Colaboración con el espacio :  5 euros por persona

Master class de flamenco con Yolanda Cortés

El próximo 13 de diciembre, de 19:30h a 21h, en nuestro estudio,  recibimos la visita de Yolanda Cortés para impartir una master class de flamenco por siguiriyas y tangos.  ( Dentro del ciclo Encuentros, en el que,  desde La Tacones,  invitamos a artistas relacionados con el mundo del flamenco actual para crear un espacio donde compartir y valorar el conocimiento mutuo en relación a la danza,  el cuerpo y el movimiento )

Información práctica :

  • Nivel General
  • Precio : 25 euros
  • Inscripciones en : info@latacones.es

Yolanda Cortés :

Nace en Barcelona el día 2 de Abril de 1977. A la edad de 16 años inicia sus estudios de baile en la escuela de flamenco “Tani” estudios que complementa con cursillos de perfeccionamiento en Madrid y Barcelona, con las principales figuras del baile flamenco Antonio Canales, Eva Yerbabuena, Belén Fernández, Javier de la Torre, Belén Maya, Antonio el Pipa.

Ha trabajado en los tablaos flamencos de Barcelona: El Tablao de Carmen, El Tablao Flamenco Cordobés, y en Madrid: Tablao de las Carboneras, Café de Cainitas, Casa Patas. Ha colaborado con Antonio Canales en el Mercat de las Flors, en Días de Danza. En París en el Teatro Site de la Musique, en el espectáculo a cuerda y tacón siendo pareja de baile con Antonio Canales.

Con la cantaora Montse Cortés ha compartido escenarios en diferentes ocasiones. Miguel Poveda la ha reclamado para sus espectáculos en ocasiones diversas. Ha participado junto a Miguel el Toelo en el Festival de Flamenco “Ciutat Vella” de Barcelona y ha realizado giras por Europa con varias compañías, expresando su buen hacer como bailaora en ciudades como Milán, Nimes, Copenhague, Marsella, Florencia Siracusa, Arlés, Roma, Berlín, París, Pisa, cosechando grandes éxitos, gracias a su depurado estilo y seriedad en su interpretación.

Ha participado en la obra de Teatro “Los Tarantos”, siendo éste el primer musical de Flamenco, basado en la obra en la novela de Alfredo Mañas que ya inspirara la película protagonizada por Carmen Amaya. Yolanda Cortés protagonizó un expléndido papel como familia de Tarantos.

Cronexiones / 30 minutos de improvisación cronometrada.

¿Que es una cronexión ? Un espacio donde , a través de la improvisación y utilizando los códigos , herramientas y riqueza de la danza española y el flamenco, se suceden encuentros entre dos o más artistas. Una manera cercana y directa de conectar con el público de forma honesta y compartir , al final de la improvisación mediante un coloquio, lo sucedido.

Tercera  Cronexión del segundo ciclo capitaneada por Pol Jiménez a cargo de Roger Sabartes Rocha  y Andrea Jiménez   el próximo 14 de Diciembre  en La Tacones a las 21h. Si quieres asistir, haz tu reserva en info@latacones.es

Plazas muy limitadas. Taquilla inversa.


Roger Sabartres Rocha 

Roger Sabartes Rocha, guitarrista de Barcelona. Ha estudiado guitarra flamenca con reconocidos maestros como son Chicuelo, Paco Peña y Juan Carlos Gómez Pastor, y en instituciones como el World Music Academy de Rotterdam y en el Taller de Músics de Barcelona. A lo largo de su trayectoria ha actuado en teatros como el Palau de la Música, el Teatre Colisseum, el Tívol… y realizado interpretaciones en países como Italia, Francia, India, y Holanda.

Andrea Jiménez 

Licenciada en Coreografía e Interpretación de la danza y especializada en danza española por el Instituto del Teatro.

Lleva una década como docente, alumna-creadora, concertista y bailarina / bailaora free- lance y sigue su formación con pedagogos, coreógrafos y directores de danza y música de disciplina flamenca, folclórico – ibérica, danza-teatro, contact-improvisación, Feldenkrais, entre otros. Imparte charlas sobre la danza española en la Universidad de Barcelona desde 2012 a los alumnos que participan en el programa de Erasmus Knox-College.

Desde entonces colabora con artistas nacionales e internacionales de cualquier ámbito como joven coreógrafa y como bailarina profesional, y actualmente es co-fundadora de la Asociación de Enseñanzas de Danza Española de Cataluña, además de dirigir AnCorae, un proyecto de compañía de danza que se nutre a partir de la investigación en el gesto de las danzas tradicionales y folclore ibérico, además de integrar el estudio sobre el flamenco y otras danzas de palillos como lenguaje y recurso coreográfico en sus trabajos, como ·HerdEiras· y LUAº.

Ballades/ 30 minutos de improvisación cronometrada contemporánea

¿Que es una Ballada ? Un espacio donde , a través de la improvisación y a partir de los códigos , herramientas y riqueza de la danza contemporánea, se suceden encuentros entre dos o más artistas.

Una manera cercana y directa de conectar con el público de forma honesta y compartir  después  de la improvisación,  mediante un coloquio, lo sucedido.

El ciclo Ballades surge del ciclo Cronexiones, ampliando el horizonte hacia la escena contemporánea y teniendo como capitana del proyecto a Bea Vergés.



Inaguramos la temporada con la  tercera  Ballada del primer ciclo,  a cargo de Santi Carcasona y Sarah Anglada el próximo 27 de Octubre en La Tacones ( Anselm Clavé 14, Sant Cugat del Vallès) . Si quieres asistir, haz tu reserva en info@latacones. es. Plazas muy limitadas. Taquilla inversa 


SANTI CARCASONA Músico polifacético, facilitador de Drum Circles ( es uno de los impulsores de este movimiento al sur de Europa ) y especialista en Boomwhackers y dinámicas musicales para grupos. Ha tocado la batería en diversas bandes y para diversos artistas (tanto en directo como en estudio) y también ha participado , como baterista, en musicales como Grease o Spamalot, así como en diversos programas de TV.

Es conocido, entre otras cosas , por haber creado y dirigido EPP ( Espectáculo de Percusión Participativa – estrenado en Caixa Forum el verano de 2017 ) por su arreglo de Clapping Music de Steve Reich –para 5 performers (video en YouTube con más de 500.000 reproducciones), por sus Masterclasses en Operación Triunfo (ediciones de 2017 y 2018) y por ser el líder del grupo de indie-rock Pësh, donde compone, canta y toca la guitarra.

Sarah Anglada Licenciada en Arte Dramático en el Institut del Teatre de Barcelona. Su inquietud y formación en la danza pasa por el ballet, el flamenco, el break dance, el contorsionismo y las artes marciales. Más tarde, centra su formación en el contemporáneo y el butoh, formándose en Francia, Alemania y España.

Como intérprete y creadora actualmente trabaja para su compañía Los Moñekos y para otras compañías como Mons Dansa, Pere Faura, l’Últim Vals y en proyectos de improvisación de danza y música. Ultimamente ha trabajado como asesora de movimiento en la creación de espectáculos de compañías como OBSKENÉ, Les Bianchis, Joan Arqué.

Ha bailado con las compañías de danza Senza Tempo, Nats Nus, Cia. Vero Cendoya, Mariantònia Oliver y con la compañia de titeres corporales The Bag Lady Theatre. En teatro ha trebajado con Gustavo Guirado en Rosario (Argentina) y con Marta Betriu en Barcelona. En el mundo del circo ha trabajado con Improvisto’s Krusty Show, Circ Crec y Pallapupas.

Como creadora forma las companñias Los Moñekos, Dichoso Colectivo, Las Vacantes, ullsenblanc y elpuntoylai, fusionando la dansa y el teatre.

Es Payasa, excéntrica, y amante de las pequeñas cosas de la vida.

Bailar, si. Herramientas para la danza impartidas por Vika Kleiman

Bailar , si. es un ciclo  de 3 encuentros al año ( uno al trimestre)  que propone herramientas para facilitar la disponibilidad en el movimiento y la danza impartido por Vika Kleiman.

Los objetivos  del ciclo son:

  1. Despertar la escucha sensorial facilitando la coherencia y conexión interna en el cuerpo.
  2. Descubrir recursos para una danza plena y presente desde un cuerpo conectado y disponible. Desplegar tu potencial a través de la exploración y el placer del movimiento. Despertar las relaciones internas que facilitan el fluir y la coherencia en la organización del movimiento.
  3. Explorar tu forma de organizar el cuerpo, buscar nuevas maneras, refinar el movimiento a partir de la coherencia interna entre tu estructura ósea, tu piel, tus músculos, tu relación con el peso y la fuerza de gravedad, los cambios en el tono, la relación entre tu cabeza, columna y pelvis, las espirales en tu cuerpo y tu movimiento.
  4. Sentir cómo se organiza tu anatomía en el espacio, en la relación con los otros y en tu danza; y a partir de allí encontrar la libertad del movimiento y bailar.

Metodología: Durante las sesiones se trabajará a partir de la experiencia somática, en propuestas de exploración individual, en parejas y en grupo; en dirección hacia construir una danza propia a partir de la presencia y la disponibilidad.

Primera sesión ( 25 de Octubre, 19:30h a 21h ) 

se explorarán algunos principios básicos del movimiento vinculados a la inter-relación entre cabeza, columna y pelvis, facilitando la coherencia que permite organizar el movimiento con economía de esfuerzo, balanceos y espirales, su relación con las extremidades; y desde allí llevar el movimiento al espacio y al despliegue de una danza creativa con otros.

Segunda sesión  ( 24 de Enero, 19:30h a 21h )

se explorarán diversos tejidos en el cuerpo y su relación con las diferentes cualidades de movimiento. Desplazamientos, verticalidad, visión periférica, fluctuación del tono muscular, tensión-relajación, empujes, la relación con fuerza de gravedad y los diferentes niveles, dirección, intensidad, espirales y disponibilidad en un cuerpo conectado que se ofrece al movimiento. Desde allí y en la relación al otro y al espacio nace tu propia danza.

Tercera sesión ( 17 de Abril , 19:30h a 21h)

abordaremos la musicalidad del cuerpo y del movimiento en su cualidad más lúdica. Desde un cuerpo conectado, sensible y disponible, explorar la propia danza como un trazo en el espacio y en el tiempo. Variaciones en velocidad, intensidad y textura, la visión periférica como entrada en el espacio, la emoción y la imaginación puestas al servicio de la creación colectiva de movimiento a partir de la exploración del trazo y el color como efectos del movimiento. Una clase con sorpresas en la que la escucha sensorial y la comunicación serán el foco de atención.


Información práctica 

Las cápsulas serán  los viernes 25 de Octubre, 24 de Enero y 17 de Abril (tres sesiones durante el curso, una sesión al trimestre)

En La Tacones

el precio , 25 euros una cápsula, 60 euros el ciclo completo de tres cápsulas.

Las inscripciones y más información  en info@latacones.es


Vika Kleiman

Bailarina improvisadora, especialista en educación somática y profesora de yoga.

La práctica desde muy joven en educación somática ha marcado mi manera de entender y abordar la danza. He tenido la suerte estudiar con grandes maestros en América, Europa y Asia formándome en improvisación, body-weather, contact improvisation, composición instantánea, Expresión corporal-danza, yoga en diferentes estilos, Alineación, Sensopercepción, Eutonía, BMC, Feldenkrais, Movimiento auténtico y anatomía para el movimiento entre otras; siempre en busca de un movimiento propio. La pedagogía de lo corporal a través de la educación somática y la danza improvisada son mi gran pasión que conjugo con proyectos de interpretación. Soy profesora de grado y de Master del departamento de pedagogía en la Esmuc en el área de lo corporal y la danza para músicos además de enseñar para diversas instituciones en Europa.

 

 

Pataítas por bulerías con Aina Nuñez

Tenemos el gustazo de contar durante este año con  Aina Nuñez  impartiendo un curso de pataítas por bulerías que estará acompañado de la voz de Pere Martínez y la guitarra de Roger Sabartes Rocha. Nueve sesiones repartidas en nueves meses ( un sábado al mes ) cuyo objetivo es que  aprendas los recursos básicos del baile por bulerías y te atrevas a improvisar con el cante.

Si quieres quitarte el miedo a las pataítas, esta es tu oportunidad !

Fechas :

26 de Octubre, 30 Noviembre, 14 Diciembre, 25 Enero, 15 Febrero, 14 Marzo, 18 Abril, 16 Mayo, 20 Junio  

Horarios: 

Nivel General de 11:45h a 12:45h

Precio: 

50 euros trimestrales

NOTAS

* Información y reserva de plaza en info@latacones.es

*Aquí puedes rellenar el formulario de inscripción para formalizar tu reserva

*Todas las alumnas tendrán que pagar una matrícula de 25 euros anual para reservar su plaza mediante transferencia bancaria

*El pago de curso es trimestral y se hará el primer día de clase del trimestre

De Raíz. Taller de flamenco los sábados

Impartido por Aina Nuñez  y acompañado de la voz de Pere Martínez y la guitarra de Roger Sabartes Rocha, nos embarcamos de nuevo en esta aventura con el objetivo de seguir haciendo crecer , como si de una planta se tratara, este vivero del cuerpo, la danza y el movimiento que es La Tacones.

✻ De raíz  9 sesiones repartidas en nueve meses ( un sábado al mes ) en las que profundizaremos en el flamenco tradicional acompañadas por la guitarra y el cante. Aprenderemos una coreografía y entenderemos su estructura con el objetivo de mostrarla ante el público.

Fechas :

26 de Octubre, 30 Noviembre, 14 Diciembre, 25 Enero, 15 Febrero, 14 Marzo, 18 Abril, 16 Mayo, 20 Junio  

Horarios: 

De Raíz intermedio : 10:30h a 11:45h

De Raíz avanzado : 13h a 14.30h

Precio: 

85 euros trimestrales cada taller

NOTAS

* Información y reserva de plaza en info@latacones.es

*Aquí puedes rellenar el formulario de inscripción para formalizar tu reserva

*Todas las alumnas tendrán que pagar una matrícula de 25 euros anual para reservar su plaza mediante transferencia bancaria

*El pago de curso es trimestral y se hará el primer día de clase del trimestre

Stage de Verano 2019

Para cerrar el curso 2018/189 hemos preparado un stage de verano en el que el flamenco, el cuerpo y el movimiento serán  los protagonistas.

Desde La Tacones os ofrecemos clases regulares durante todo el mes de Julio. Un stage para  todas las edades, donde puedes encontrar diferentes disciplinas : flamenco ( infantil y adultos ), yoga, contemporáneo, iniciación a la danza urbana, taller coreográfico, danza española… Con profesores/as titulados/as en activo de primera línea dentro del ámbito del flamenco,la investigación,  el cuerpo y el movimiento de Barcelona.

Elige tu cuota, monta tu horario como quieras  y… ¡muévete disfrutando este verano!


Flamenco Infantil con Lali Mateu 

Lunes y miércoles 18h a 19h del 1 al 10 de Julio 

Licenciada en comunicación audiovisual, pero dedicada y apasionada por la danza, el folklore, y su transmisión.Formada en danza tradicional catalana, flamenco, danza contemporánea y clásica. En 2005 empieza a colaborar como bailarina con la compañia Factoria Mascaró.Ha estado diez años como maestra de danza en el Esbart Sant Cugat, con niños/as de 3 a 50 años, y cinco años dirigiendo Andança (escuela del Esbart Sant Cugat), también ha sido profesora de flamenco y sevillanas de pequeños y adultos.Actualmente está en búsqueda del movimiento y el ritmo, en la educació, y el uso de éste en relación a la identidad cultural y a la realidad social en que vivimos.


Iniciación a la danza urbana con Kane y Alba Tetuá

Lunes  19h a 20.30h del 1 al 22 de Julio 

Kane

Profesora de hip hop en la escuela de Coco Comín desde 2004 hasta la actualidad. Directora de la escuela General Giap desde el  2018. Juez en el campeonato de Danza urbana 2016- 2019 .American Camp, Roma 2016.
Polonia SDA Camp 2015. Blood Room 2015.Profesora y directora del grupo de competición Tic Tac Toe Curso 2014/2015. Juez y profesora invitada en el campeonato de danza urbana Urbance 2014.Los Angeles Agosto/Septiembre 2013.Directora del grupo de competición BigKillah curso 2011/2012 2012/2013
Participación a Els Matins de TV3 Febrero 2013, Coco Comin. Los Angeles Agosto/Septiembre 2012.Natalie Net Agosto 2012.Profesora de danza en la escola Vocacions (Llinars del Vallés) curso 2011-2012.Organizadora del Campeonato de danza Urbana That’s Fly 2012.Los Angeles 2011

Alba Tetuá

16 años de formación en diversas danzas como: contemporáneo, modern jazz, ballet, danzas urbanas entre otras.Coreógrafa y profesora de distintas escuelas de danza en Barcelona y Alrededores.Formada en España, Malta, Los Angeles, Italia, Amsterdam, Liverpool y en diversos campus coreográficos nacionales y internacionales.Explorando y experimentando a través del movimiento corporal.


Yoga con Beatriz Llamas

Lunes  20.30h a 22h del 1 al 22 de Julio 

Formada como alumna en Yoga Studio, en 2015 obtuvo la Acreditación Europea de profesora de Yoga – Certificado de profesionalidad. Trabajó con grandes maestros del yoga como Tomàs Zorzo, Danilo Hernandez, Francisco López y obtuvo el título de profesora de yoga a través de la Escuela Sivananda Vedanta. Actualmente el yoga es su eje vertebrador en toda su vida e incluso va más allá del bienestar personal, es una herramienta que le conecta cuerpo-mente-alma con el aquí y ahora.


Flamenco Iniciación con Ana Pérez 

Jueves 19h a 20h del 4 al 25 de Julio


Bailarina, coreógrafa, pedagoga y actriz con Título en danza española por el conservatorio de Danza Mariemma de Madrid (1997).
Título superior de Arte Dramático (Interpretación gestual) por el Institut del Teatre de Barcelona (2011), equivalencia a estudios superiores de danza en la especialidad de pedagogía por el Institut del Teatre (2014) y Postgrado de Movimiento y Educación por el Institut del Teatre de Vic (2017). Actualmente es directora de La Tacones y compagina la pedagogía con creaciones propias y de encargo.


Contemporáneo con Olga Santín

Martes 15.30h a 19h del 2 al 23 de Julio 

Bailarina profesional licenciada en Coreografía e Interpretación de la danza por el Institut del Teatre.

Anteriormente a estos estudios, se formó en danza clásica, danza contemporánea y baile flamenco. Actualmente sigue su formación continuada en la práctica de Yoga Iyengar (desde el 2011) y con laboratorios y encuentros con otros profesionales de las artes escénicas.Trabaja en el ámbito de la creación, la investigación, la interpretación en las artes escénicas, concentrando su actividad artística en el campo de la danza y las artes del movimiento. Tiene amplia experiencia en la docencia.En su trayectoria artística, destaca como eje principal, el vínculo del cuerpo y el movimiento en la danza con la música, el canto y el sonido.

Danza española con Pol Jiménez 

Miércoles 19h a 20h del 2 al 24 de Julio

Formado en Dansa Espanyola, por el Conservatorio Profesional de Danza de Barcelona. En 2011, recibe el premio Ballet Nacional d’Espanya por su pieza Subconscient en el Certamen Coreográfico de danza Española y Flamenco de Madrid. En 2015, estrena su espectáculo Nu en el Festival Flamenco Ciutat Vella del Mercat de les Flors (Barcelona), y es premiado con Re-mou-te del Apdc con una re-interpretación de un fragmento de la obra Glimpse de Cesc Gelabert estrenada en Sala Hiroshima de Barcelona. En el mismo año hasta 2018 en gira nacional e internacional como coreógrafo y bailarín de la Fura dels Baus, en “El Amor Brujo, el fuego y la palabra”.En 2017, trabaja como ayudante a la creación, del coreógrafo Juan Carlos Lérida, en las obras Continuum y Bolérida, para el Institut del Teatre de Barcelona. Actualmente trabaja en los espectáculos Aurora del grupo de música Los Aurora y en Federico García de Pep Tosar. En gira con su espectáculo KATAKANA y con su última producción La Oscilante estrenada en Sala Hiroshima (Barcelona), dirigida y coreografiada por Juan Carlos Lérida, galardonada a Mejor bailarín y nominada a Mejor solo Premios de la Crítica de las Artes Escénicas 2018 .


Flamenco intermedio y avanzado, base técnica y taller coreográfico con  Andrea Jiménez, Pol Jiménez,  Carmen Muñoz y Aina Núñez. 

Andrea Jiménez 2 y 4 de Julio.Martes de 19h a 22h y jueves de 20h a 21.30h

Tanquillos

Bailarina graduada en la especialidad de danza española en 2011, ha trabajado en diversas compañías de danza y agrupaciones musicales y ha sido  integrante del Coro de Castañuelas de Barcelona, como concertista, dirigido por Mar Bezana desde su creación inicial. Colabora con artistas nacionales e internacionales como artista freelance, mientras estudia Coreografía en el Conservatorio Superior de danza del Institut del Teatre e imparte clases regulares y talleres. Su pieza LUA resultó ganadora del premi Nunart en el XI Certamen Coreogràfic de Sabadell, ha participado en la 25th Tanz Performance de la Plataforma Lucky Trimmer en Berlín, en abril de 2017, y desde entonces  LUA ha girado por escenarios y festivales barceloneses como Quincena de Dansa Metropolitana y Nun-off – Festival de Creacions Contemporànies, y otros festivales europeos como Dance Waves en Nicosia. Actualmente su trabajo se centra en el estudio del folklore ibérico, en la investigación de sus letras y la construcción del cuerpo danzante, formando parte del Proyecto Laboratorio de Investigación desde el Flamenco comisariado por  Juan Carlos Lérida y de La Casa Galega de l’Hospitalet de Llobregat. Es directora y coreógrafa de HerdEiras, una pieza de danza tradicional gallego-flamenca, además de desarrollar otros proyectos como docente en centros como el Institut del Teatre, y es co-fundadora de AEDEC (Associació d’Ensenyaments de Dansa Espanyola de Catalunya)

Pol Jiménez 9 y 11 de Julio.Martes de 19h a 22h y jueves de 20h a 21.30h

Soleá


Formado en Dansa Espanyola, por el Conservatorio Profesional de Danza de Barcelona. En 2011, recibe el premio Ballet Nacional d’Espanya por su pieza Subconscient en el Certamen Coreográfico de danza Española y Flamenco de Madrid. En 2015, estrena su espectáculo Nu en el Festival Flamenco Ciutat Vella del Mercat de les Flors (Barcelona), y es premiado con Re-mou-te del Apdc con una re-interpretación de un fragmento de la obra Glimpse de Cesc Gelabert estrenada en Sala Hiroshima de Barcelona. En el mismo año hasta 2018 en gira nacional e internacional como coreógrafo y bailarín de la Fura dels Baus, en “El Amor Brujo, el fuego y la palabra”.En 2017, trabaja como ayudante a la creación, del coreógrafo Juan Carlos Lérida, en las obras Continuum y Bolérida, para el Institut del Teatre de Barcelona. Actualmente trabaja en los espectáculos Aurora del grupo de música Los Aurora y en Federico García de Pep Tosar. En gira con su espectáculo KATAKANA y con su última producción La Oscilante estrenada en Sala Hiroshima (Barcelona), dirigida y coreografiada por Juan Carlos Lérida, galardonada a Mejor bailarín y nominada a Mejor solo Premios de la Crítica de las Artes Escénicas 2018 .

Carmen Muñoz 16 y 18 de Julio.Martes de 19h a 22h y jueves de 20h a 21.30h

Seguiriya y cantes libres

Comienza su formación en danza en Úbeda (Jaén). Realiza sus estudios de danza española y flamenco en los Conservatorios de danza de Granada y Madrid. Es becada para formar parte del Centro Andaluz de Danza de Sevilla durante dos años. Actualmente se forma como intérprete y coreógrafa en el Conservatorio Superior de Danza de Barcelona. Inicia su trayectoria profesional en 2012 en la joven Compañía Nosolodanza de Córdoba bajo la dirección de Nuria Leiva y en 2013 entra a formar parte de la Compañía Estévez-Paños. Desde 2014 trabaja en las compañías de Juan Carlos Avecilla Cía de Danza  que se encuentran de gira por España y Francia, La Fura dels Baus  y Cía Pol Jiménez . Actualmente, forma parte del elenco de la Cía Jose Manuel Álvarez con el espectáculo Bailes Colaterales. Cuenta con piezas propias como Sarabande, Chacona o Vallejo movida por una inquietud creadora, que han sido seleccionadas y premiadas en diferentes convocatorias.   Recientemente ha obtenido el Primer Premio de Coreografía de Danza Española y Flamenco y premio a una bailarina sobresaliente con la pieza Catalina Mía en varios certámenes de Madrid.

Aina Núñez 23 y 25 de Julio.Martes de 19h a 22h y jueves de 20h a 21.30h

Licenciada en Comunicación Audiovisual (Universitat Autònoma de Barcelona), Máster en Documental de Creación (Universitat Pompeu Fabra de Barcelona) y con el Grado Profesional de Danza Flamenca (Conservatorio de Córdoba), el vínculo de Aina Núñez y el flamenco va más allá de la pura dedicación como bailaora. Su amor hacia este arte la ha llevado a navegar por el mundo de la radiofonía, el documental de creación, la pedagogía, la afición peñística, el tablao y el espectáculo.A caballo entre la enseñanza y el escenario, lleva años mostrando su saber y sus inquietudes artísticas en su tierra (Barcelona, Sevilla y Córdoba) y en el extranjero (Japón, Russia, Marruecos, Camerún…). Comprometida con su propia formación como artista, actualmente combina las clases con actuaciones como bailaora solista tradicional o formando parte de compañías de carácter experimental como es LaboratoriA, con la cuál han mostrado su espectáculo Una mujer fue la causa en más de 25 escenarios. Entre sus proyectos más interesantes cabe destacar la presentación en 2016 de su primer espectáculo Lejana y Sola, la dirección del montaje coreográfico de El mal querer de Rosalía, junto con Charm La Donna y la participación en el Ciclo El Ojo Partido organizado por la Filmoteca de Catalunya y El Dorado SFB con la programación de Pedro G. Romero.


Horario y cuotas: 

Pregunta por las cuotas en info@latacones.es o mandando un whatsapp al 629067496  y… ten en cuenta las siguientes ofertas que… además, ¡ van sin matrícula !

Clase suelta : 15 euros

Week flamenco pass : 50 euros .  Semana de 4 clases de flamenco  ( incluído base técnica y taller coreográfico )

Free pass  ( flamenco, cuerpo y movimiento )  : 150 euros . (Incluye 1 clase de yoga, 4 clases de flamenco, 1 clase de danza urbana, 1 clase de contemporáneo semanal durante el mes de Julio )