De la mano de Miriam Mesa, este curso, de enero a marzo, te invita a disfrutar y afianzar el baile tradicional de Sevilla, festivo y popular por excelencia. Prepárate para pasarlo pipa con las Sevillanas en la Feria de Abril!
📅 Horario: Jueves de 19:00 a 20:00 📆 Fechas: Del 8 de enero al 27 de marzo 💶 Precio del curso: 135 euros 🎉 Descuentos: Si ya eres alumna de La Tacones, consulta los descuentos escribiendo a info@latacones.es. ✍️ Inscripciones: Haz tu inscripción directamente en este enlace.
Danza en familia Una experiencia para disfrutar del movimiento en familia
En esta cápsula, grandes y pequeños explorarán el movimiento y la expresión corporal tanto de forma individual como colectiva. A través de ejercicios dinámicos y actividades creativas, como coreografías, improvisaciones, experimentaciones y juegos, descubriremos nuevas formas de comunicarnos y divertirnos en familia.
El objetivo es crear un espacio seguro y agradable donde la danza y la música se conviertan en herramientas para disfrutar y compartir momentos únicos entre padres, madres e hijos/as.
¿Por qué en La Tacones? La Tacones es más que un espacio de danza, es un lugar diseñado para compartir, aprender y disfrutar en comunidad. Su ambiente cálido y acogedor permite que tanto pequeños como mayores se sientan cómodos y libres para explorar su creatividad y movimiento. Además, el equipo de La Tacones aporta experiencia y entusiasmo, asegurando que cada sesión combine diversión, aprendizaje y la oportunidad de crear recuerdos inolvidables en familia.
Ven a descubrir por qué La Tacones es el lugar ideal para vivir la danza en familia.
¡Ven a bailar en familia!
🎉 Prueba una sesión el próximo 28 de eneroa las 17h y únete a nuestras clases regulares que comienzan en febrero.
📅 Horario de las sesiones regulares: Todos los martes de 17:00h a 18:00h, desde febrero hasta abril.
📚 Duración: Un total de 10 sesiones diseñadas especialmente para familias con niños y niñas entre 5 y 8 años. 🌟 Un espacio para disfrutar juntos del movimiento, la música y la diversión.
💰 Precios:
Sesión de prueba: 10 euros.
Cápsula completa de danza en familia (10 sesiones): 150 euros.
💃 Por qué elegir esta actividad? Una oportunidad para fortalecer vínculos familiares, explorar el movimiento libre, y disfrutar del arte de la danza en un espacio seguro y acogedor.
📍 Lugar: La Tacones,estudi de flamenc, cos i moviment. Reserva tu plaza con antelación, ¡las inscripciones están abiertas en info@latacones.es
Anna Bastida
Anna Bastida se inició en la danza en el Esbart Sant Cugat, donde formó parte del Cos de Dansa bajo la dirección de Joan Serra y, más tarde, de Sílvia Pérez. Allí inició su recorrido como profesora de danza y fue también la directora de la escuela durante cuatro años. Licenciada en Traducción e Interpretación y con un máster en psicopedagogía, trabajó como maestra de inglés durante ocho años, a la vez que continuaba formándose en danza, especialmente en danza contemporánea y danza oriental, y combinaba esta formación con la docencia de la danza. Hace dos años cursó el Posgrado de las Artes Escénicas y Educación, itinerario de Movimiento, en el Instituto del Teatro y colaboró con la Agencia de Formación i Calificación Profesional de la Generalitat de Catalunya en la elaboración del título en Dinamització de danses d’arrel tradicional. Desde 2012 es maestra de danza en dos escuelas públicas, cuyos proyectos pedagógicos incluyen la danza dentro del horario escolar. Desde 2019 coordina y participa en diferentes proyectos de formación de danza para maestros de música, como Dansa a les escoles de Sant Cugat, Santa Coloma Dansa y los cursos de la escuela de verano de l’Associació d’Ensenyants de Música de Catalunya. Además, participa de diferentes proyectos y cursos relacionados con la danza tradicional vista desde un punto de vista actual e innovador, acorde con la realidad de una sociedad en cambio constante.
En La Tacones organizamos un curso de flamenco tradicional pensado para quienes quieren vivir la experiencia de bailar frente a un público, sin necesidad de ser profesionales.
El curso estará dirigido por Marina Paje y contará con el acompañamiento en directo de Pere Martínez y Roger Sabartes Rocha. La música en vivo será uno de los grandes valores de esta formación, aportando autenticidad y una conexión única con el baile.
A lo largo de cinco meses, trabajaremos en una coreografía de flamenco tradicional que culminará con una actuación abierta al público el 8 de junio de 2025. Este proceso te permitirá disfrutar del flamenco desde dentro y compartir lo aprendido en un ambiente real y emocionante.
Si te gusta el flamenco y quieres formar parte de esta experiencia, te esperamos en La Tacones. ¡Reserva tu plaza y únete a nosotros!
📌 Recuerda:
📅 Fechas:
22 de febrero
15 de marzo
5 y 12 de abril
17 de mayo
7 de junio
🎭 Muestra: 8 de junio de 2025.
🕚 Horario: De 11:00 h a 12:30 h.
📍 Lugar: La Tacones.
💃🏻 Profesora: Marina Paje.
🎤 Música en directo: Pere Martínez y Roger Sabartes Rocha.
El Body Weather es una práctica que explora profundamente la relación entre cuerpo, percepción y entorno, utilizando el movimiento como herramienta para conectar con las fuerzas internas y externas que moldean nuestra experiencia física. En La Bartra, en las montañas de Prades, esta metodología encuentra un escenario único para desarrollar un diálogo íntimo entre el cuerpo y la naturaleza.
Dentro del entrenamiento del Body Weather, destaca el trabajo de Muscles and Bones (MB), que fortalece y alinea el cuerpo, afinando la propiocepción y expandiendo la sensibilidad corporal. Este enfoque, integrado en el entorno natural de La Bartra, permite al cuerpo adaptarse y responder al terreno, al aire de montaña y a las fuerzas del paisaje circundante.
El trabajo de Laboratorio en Body Weather es fundamental para el desarrollo de la percepción. A través de este proceso, el cuerpo se convierte en un espacio de exploración continua, donde la conciencia se agudiza y la conexión con el entorno se profundiza.
EL RETIRO
Te invitamos a participar en nuestro retiro de Body Weather en La Bartra, los días 25, 26 y 27 de abril de 2025. Durante estos tres días, profundizaremos en el entrenamiento del Body Weather, incluyendo MB y el trabajo de Laboratorio, para observar y explorar cómo el cuerpo puede convertirse en un canal de conexión con la naturaleza.
EL PROGRAMA
VIERNES, 25 DE ABRIL
16:00 – 17:00 | Llegada y Bienvenida
Llegada al espacio, instalación y presentación del retiro.
17:00 – 19:30 | Entrenamiento Muscles and Bones (MB) y Manipulación
Activación y alineación del cuerpo con MB, seguido de trabajo de manipulación para profundizar la conciencia corporal.
20:00 – 21:00 | Cena
Cena saludable para reponer energías.
21:30 – 22:30 | Proyección: El Ánima del Baile es un documental en el que de la mano de Andrés Corchero, nos introducimos en el proceso de creación de su nuevo espectáculo «Odori Gokoro», un homenaje a sus maestros.
Película inspiradora sobre el cuerpo en movimiento y la danza.
SÁBADO, 26 DE ABRIL
8:00 – 9:30 | Entrenamiento Muscles and Bones (MB)
Sesión de MB para fortalecer y activar el cuerpo
9:30 – 10:30 | Desayuno
Desayuno nutritivo para comenzar el día.
11:00 – 13:30 | Laboratorio de Movimiento
Trabajo práctico de exploración del movimiento y la conciencia corporal.
13:30 – 14:00 | Tiempo libre
Momento para descansar o disfrutar del entorno.
14:00 – 15:00 | Comida
Almuerzo saludable para reponer energías.
15:00 – 16:00 | Tiempo libre
Espacio para relajarse o disfrutar de la naturaleza.
16:00 – 17:00 | Paseo Consciente Bisoku
Paseo consciente en la naturaleza para experimentar el movimiento de manera profunda.
17:00 – 19:30 | Composición Coreográfica
Sesión de exploración creativa a través del movimiento y la danza.
20:00 – 21:00 | Cena
Cena para disfrutar y socializar.
21:30 – 22:30 | Reunión y Meditación
Espacio para compartir experiencias del día y realizar una meditación para integrar lo aprendido.
DOMINGO, 27 DE ABRIL
8:00 – 9:30 | Entrenamiento Muscles and Bones (MB)
Última sesión de MB para reforzar el trabajo corporal y la conexión.
9:30 – 10:30 | Desayuno
Desayuno para cerrar el ciclo del retiro.
10:30 – 11:00 | Tiempo libre
Un momento para descansar antes de la última actividad.
11:00 – 13:30 | Laboratorio en la Naturaleza
Última sesión de laboratorio, esta vez en plena naturaleza, para conectar cuerpo y entorno.
13:30 – 14:00 | Círculo de Cierre
Espacio de cierre y reflexión sobre el retiro, compartiendo lo vivido.
14:00 – 15:00 | Comida
Comida de despedida para terminar el retiro en comunidad.
15:00 – 17:00 | Despedida
Despedida y cierre del retiro, con nuevas perspectivas y aprendizajes.
EL LUGAR
La Bartra, en el corazón de las montañas de Prades (Tarragona), está a 725 metros de altitud y rodeada de naturaleza en su estado más puro. Barrancos, riscos, cerros, torrentes y fuentes se combinan en un paisaje único.
Está a 50 minutos en coche de Reus y Tarragona, y a 1h 35min del aeropuerto de Barcelona-El Prat. Ten en cuenta que necesitas coche para llegar, ya que el transporte no está incluido en el retiro.
EL ALOJAMIENTO
La Bartra ofrece alojamiento en habitaciones compartidas de 2, 3, 4 o 6 camas, algunas con literas. La mayoría están en el edificio principal, pero también hay casitas de madera en la naturaleza, para 2 o 3 personas. El espacio es limitado, por lo que solo podemos alojar a los participantes del retiro. No es posible venir con acompañantes que no participen. Los baños son compartidos.
LA COMIDA
En La Bartra, la comida es saludable, deliciosa y respetuosa con el medio ambiente. Ofrecen una dieta vegetariana, con productos ecológicos y locales, además de ingredientes frescos de su propio huerto. Durante tu estancia, disfrutarás de tres comidas al día: desayuno, almuerzo y cena, y una merienda con fruta, té y galletas por la tarde.
Si tienes alergias o intolerancias alimentarias, pueden ajustar la dieta.
LA EXPERIENCIA
No es necesario tener experiencia previa en Body Weather, pero sí es importante tener una conexión con el cuerpo y haber trabajado de manera consciente en alguna disciplina física. Este retiro está dirigido a personas que practican disciplinas como danza, yoga, teatro, música o cualquier otra actividad que implique movimiento y conciencia corporal. No hace falta ser bailarín, pero sí tener experiencia en trabajar el cuerpo de forma consciente.
EL PRECIO 250 euros
El retiro tiene un costo de 250 € por persona, que incluye alojamiento, pensión completa y curso de Body Weather. El transporte hasta el lugar del retiro no está incluido.
Debido a la limitación de plazas, es necesario reservar con un pago inicial de 100 €. El saldo restante de 150 € se abonará al inicio del retiro. Ten en cuenta que la reserva no es reembolsable.
Descubre cómo el Body Weather transforma tu percepción y conecta tu cuerpo con la naturaleza. ¡Reserva tu plaza ahora!
Cancelacióny método de pago El importe de la reserva no es reembolsable. Una vez realizada la reserva, si no puedes asistir al retiro, perderás el importe abonado. El pago de la reserva se tiene que hacer por transferencia bancaria, lo restante se hará en efectivo el primer día del retiro.
LAS PREGUNTAS FRECUENTES
¿Es mi primer retiro? ¿Hay más gente así? Seguramente sí, pero no es un problema, estarás en buena compañía. Todos estamos abiertos a nuevas experiencias y aprendizajes.
¿Cuántas personas seremos? Seremos máximo 15 personas, más yo y Laura , mi ayudante.
¿Las habitaciones son compartidas? Sí, las habitaciones son compartidas entre 2, 4 o 6 personas, con baños comunes. La distribución se hará en el retiro, según el orden de llegada y las personas con las que vengas. No tenemos habitaciones individuales.
¿Puedo venir con acompañante? No, debido al espacio limitado, solo podemos alojar a los participantes del retiro.
¿Qué material debo llevar? Necesitarás una esterilla, libreta y boli.
Soy principiante, ¿es un problema? No, no tienes que tener experiencia en Body Weather pero sí tener experiencia en trabajar el cuerpo de forma consciente.
¿Puedo coordinar el viaje con otros? Sí, crearemos un grupo de WhatsApp para coordinar los viajes en coche.
Tengo necesidades dietéticas especiales. El menú será adaptado según tus necesidades dietéticas. Infórmanos antes del retiro para asegurarnos de que todo esté cubierto.
Ana Pérez acumula una gran experiencia en el mundo de la danza y el movimiento, tanto en las facetas de directora, intérprete como pedagoga. Formada en el Institut del Teatre de Barcelona y en el Real Conservatorio de Danza de Madrid, desde 2006 se instala y desarrolla su actividad profesional en Barcelona.
Desde 2011 entrena regularmente con Andrés Corchero. Ha colaborado como ayudante de composición en sus espectáculos: Nowhere Man (La Pedrera, 2013), My Neighbor Sky (Grec18), Absències (Mercat de les Flors 2020), Teresa (Mercat de les Flors 2021), Body an Evidence (Mercat de les Flors, Grec 2024) y ha codirigido, para Projecte Ingenu, El Cop Desert (Fundació Joan Brossa 2024). Actualmente imparte Body Weather en tándem en la Tacones (Sant Cugat del Vallès).
Ha trabajado en producciones como Una del montón (dirección Roberto Romei, Espai Brossa 2011), Solas (dirección Roberto Romei, Teatre Sagarra 2013), Desig sota els oms (dirección Joan Ollé, TNC 2017), Res en fa major (dirección Montse Bujosa, El Maldà 2018), Peter Pan (dirección Juanjo Marín, El Maldà 2019), La Mort i la primavera (dirección Joan Ollé, TNC 2019), La difícil sencillez (dirección Iban Beltran y Montse Colomé, Ésdansa 2021), La cuina de Rossini (dirección David Selvas, Gran Teatre del Liceu 2022), Red (dirección Guido Torlonia, Teatre Akademia 2022), Romeu i Julieta (dirección David Selvas, Teatre Poliorama 2022), La Veritat de la mentida (dirección Guido Torlonia, Teatre Akademia 2024), L’Imperatiu Categòric (dirección Victoria Szpunberg, Teatre Lliure 2024), Mozart amb Vambes (dirección Anna Llopart, Caixa Forum 2024), La Vida Aturada (dirección Roberto Romei, Tantarantana 2024), Els Contrabandistes de Llibres de Daraia ( dirección Iban Beltrán, Teatre Nacional 2025), Guateque ( dirección Gemma Sangerman, Teatre Akademia 2025).
Desde 2018, junto a Iban Beltran, forma tándem en la dirección escénica. Juntos han dirigido Pornografia (Pàrquing Shakespeare, 2018), Out of the [cage] (Auditori de Barcelona, 2020), WIND (Windu, Vilafranca 2020), Y perdí mi centro (Laboratoria, Átlantida Vic 2020), La Roser (Teatre Bartrina 2022) y La Chispa (Teatre Akadèmia, Grec 2023).
¿Qué papel jugó la mujer en el origen de las sevillanas? Sabías que se llaman corraleras por que se cantaban en los corrales? ¿Qué implicaba para la mujer ir de corral en corral a esas horas de la noche? ¿Qué relación ves entre el trap y las sevillanas?
Pondremos en contexto, y en valor, este patrimonio de transmisión oral, viendo cómo ha evolucionado desde sus orígenes hasta nuestros días. Presentaremos las sevillanas Corraleras, conocidas como las antiguas Sevillanas de Lebrija (también popular en otras poblaciones, claro).
Conoceremos y cantaremos letras, y practicaremos algunos de los toques usados para acompañarnos. Lo relacionaremos con la estructura básica del baile por sevillanas movilizando el cuerpo corralero para entrar en el compás, y en el código de las sevillanas a partir de pautas sencillas para poder bailarlas.
Una mañana bajo la atmósfera corralera y festiva que caracteriza las sevillanas, poniendo la atención en la relación del cante y la música con el baile. Y sobretodo, ¡písale, písale! ¡Disfrutar bailando!
RAQUEL CRUCES – BIO
Raquel trabaja con un pie en el pasado y uno en el presente. Busca, redescubre y recoge tonadas recopiladas en fonotecas y archivos; las clasifica y elige para volver a ser cantadas y escuchadas con las orejas y los corazones de nuestro tiempo. Paralelamente, busca, estudia, agolpa, percusiones que han acompañado los cantos de transmisión oral de las mujeres de manera ancestral. Estos estudios dan como frutos con la autoedición de 4 discos con su banda Tambor Bacano y la proyección del workshop “Del Tajo al Baile” sobre experimentación musical y los cantos de trabajo, y la autoedición del audio/libro
En gira ininterrumpida desde 2017, viaja cada semana a distintas ciudades europeas. Este 2023, además, ha podido llevar sus talleres y presentar el nuevo álbum de su dúo Riuh en California y ha realizado una gira por 7 ciudades de Argentina, Chile y Uruguay. Actualmente está presentando su nuevo trabajo Sortija.
LALI MATEU – BIO
Lali Mateu es una apasionada por la danza, pero sobre todo por la danza colectiva, social, popular y folclórica, por su transmisión, aproximación y evolución.
Dirige el Cos de Dansa de l’Esbart Sant Cugat desde 2019, y forma parte como bailarina a proyectos de poesía, música y danza con la Compañía Factoria Mascaró, junto a la Companyia MINIMíssimA, y en el proyecto Aleteig.
Su vocación pedagógica ha ido creciendo desde hace años en Andança, la escuela del Esbart Sant Cugat, donde da clases de danza de raíz catalana a niños, adolescentes y adultos desde hace más de quince años. También imparte clases de flamenco y sevillanas, y actualmente forma parte del equipo de maestros de La Tacones. Actualmente cursa el Grado Superior de Pedagogía de la danza en el Institut del Teatre.
Importante:
9 DE FEBRERO DE 10H A 13H
Precio: 50 euros ( alumnas de La Tacones 35 euros )
Dentro del proyecto Universo Creativo Investiga, en el que artistas residen en La Tacones para investigar en su manera sin el objetivo de crear un producto escénico, Carmen Muñoz presenta en contraprestación la cápsula creativa Ejercicios para una invocación en la que poner en práctica todo lo investigado. Esta cápsula propone una práctica danzada abierta a todo tipo de cuerpos en la que a través de la experimentación se compartirán herramientas y materiales de la investigación actual desarrollada por Carmen Muñoz. Un espacio común en el que desplegar parámetros físicos del lenguaje de la escuela bolera en nuestros cuerpos de danza actual, desde lo concreto hasta lo poético, atravesando el concepto de invocación y la figura de la bailarina almeriense Carmencita Dauset. Un deseo de poner nuestros cuerpos a bailar y en ebullición para encontrar nuevas maneras de mirar (nos) y nombrar (nos) el pasado, el presente hacia una danza del futuro (inspirada en La danza del futuro de Jaime Conde-Salazar).
Por ello, el precio para las alumnas de La Tacones es de 15 euros como aportación y de 25 euros, para todas aquellas personas que no son alumnas. La reserva de plaza la puedes hacer en info@latacones.es .
Body Weather (climatología corporal) es una práctica integral exhaustiva de entrenamiento y actuación que investiga las intersecciones del cuerpo y su entorno. Proporciona un entrenamiento físico fundamental para cualquier bailarín, actor o performer, o para cualquier persona no profesional que quiera conocer su cuerpo en profundidad, poniendo especial énfasis en la articulación física los patrones individuales de movimiento. Este entrenamiento exige al participante una revisión completa del cuerpo y el movimiento en diferentes y cambiantes entornos. No hay requisitos previos para realizarlo.
Desde que nacemos, nuestro cuerpo es una entidad en constante cambio. De manera natural, en los primeros años de nuestra vida, recibimos la información a través de nuestros sentidos más básicos. Los cambios climáticos externos, los ritmos internos, el tiempo biológico y el sentido del tiempo real, etc… Toda esta información queda grabada en nuestra memoria corporal y a lo largo de los años nos vamos olvidando y lo vamos perdiendo.
Estar a la escucha de manera global, con los sentidos y los poros de la piel abiertos, y con la sensibilidad, significa prestar atención a nosotros, a los otros y a nuestro entorno. Repetir un entrenamiento corporal nos brinda la oportunidad de conocer los diferentes aspectos de nuestra estructura y naturaleza corporal: los huesos, los músculos, los nervios y también la mente y las sensaciones. Reexaminar nuestros patrones de movimiento, escuchar el mundo exterior desde nuestra piel, re-aprender cómo y qué produce el movimiento y en definitiva entender el cuerpo como una entidad global compuesta por muchas partes independientes, es el objetivo.
Durante estos tres meses, respiraremos los límites y nos aproximaremos a una manera de estar desde el ser a partir del Body Weather (climatología corporal) . Entrenaremos rigurosamente mediante el MB (muscles and bones / mente y cuerpo) y dejaremos a un lado la forma trabajando la presencia con ejercicios de percepción y propiocepción, con el objetivo de entrenar el cuerpo para desarrollar la inteligencia física y mental. Será breve, pero intenso, nuestro objetivo es acercarte y compartir disfrutando esta manera de entender el cuerpo en danza desde un lugar sensible y honesto, flexible y fuerte.
El curso de compone de dos partes:
1. Lo que se llama “MB” (mind and body, muscles and bones en inglés / mente y cuerpo, músculos y cuerpos): entrenamiento riguroso que busca un equilibrio entre la mente y el cuerpo, los músculos y los huesos a través de la dinámica y el ritmo. Paso a paso, los movimientos se construyen orgánicamente pidiendo cada vez más complejidad, más atención y escucha, especialmente cuando dos o más movimientos opuestos se deben hacer simultáneamente. Los hábitos y las maneras de hacer de cada uno aparecerán. Las observaremos, investigaremos y ampliaremos los límites. Hablando con las articulaciones y los músculos, con movimientos muy pequeños, llevando la conciencia a la fibra muscular, el cuerpo modificará la gravedad y bailará. Es un trabajo energético, dinámico y rítmico de movimiento que se realiza con música y que apunta hacia la observación de la sensibilidad cinestésica y el potencial de la coordinación del cuerpo en movimiento, haciendo un especial énfasis en la relación mente y cuerpo; al mismo tiempo que desarrolla la fuerza, la resistencia, la flexibilidad y la conexión con la tierra.
2. La exploración: Diseñado para afinar el foco y desarrollar lo que entendemos vulgarmente por la expresión a través del cuerpo. El trabajo engloba un entrenamiento sensitivo y el descubrimiento del movimiento a través de imágenes. Movimiento a través de la imagen corporal, siempre buscando la auténtica llama y el origen de la imagen. No como forma fija, sino como una existencia que se mantiene siempre en movimiento y sigue buscando y buscando. Múltiples ejercicios para desarrollar la sensibilidad, la escucha y la imaginación. Ejercicios de percepción y trabajo en solitario y en pareja. También hay un trabajo de dejarse mover por el otro, de trabajos con los ojos cerrados para acceder a una escucha más precisa, y de estudio del tiempo, tanto el tiempo interior como exterior.
Precio : 125 euros al mes ( alumnas de La Tacones 105 euros al mes )
más información e inscripciones en info@latacones.es
La Tacones se va de vacaciones pero antes… te dejamos aquí toda la info para la temporada que viene:
☀️ Toda la información de los cursos la tienes aquí y además :
✻ Después de la gran acogida seguimos ofreciendo Flamenco Training. Durante media alternaremos técnica flamenca al ritmo de la música con ejercicios funcionales. Trabajaremos cardio y fuerza para tener más velocidad zapateando, más control en los giros, más soltura en los brazos… 30 minutos que pasarán volando y que te servirán para complementar tu baile disfrutando de la energía positiva que genera el movimiento. Recuerda que puedes complementar tu clase de flamenco por solo 10 euros más en tu cuota.
✻ Sevillanas perfeccionamiento. Nos lo habéis pedido y aquí lo tenéis. Para todas aquellas bailongas que queráis continuar bailando por sevillanas una y otra vez, por disfrute, por salud, por compartir … este es vuestro curso.
✻ Esta temporada añadimos a la programación la Cápsula Técnica mensual. Durante tres o cuatro viernes consecutivos incidiremos en una cuestión técnica para potenciar nuestro baile. Durante el primer trimestre los giros y las castañuelas son los objetivos. Toda la información aquí.
☀️ Las inscripciones online volverán a estar abiertas a partir del 9 de Septiembre. Recuerda que para reservar la plaza tienes que rellenar todo el formulario que encontrarás aquí ( numero de cuenta incluido) y transferencia de 30 euros de la cuota de socia ( enviando el justificante de la orden por mail a info@latacones.es) Una vez hecho todo el trámite recibirás un mensaje de confirmación de la reserva.
☀️ Los Lunes, Ana Pérez imparte sesiones de Body Weather tanto de entrenamiento como de laboratorio, Beatriz Llamas continúa con las sesiones de yoga. Flamenco III y IV seguirá siendo concebido por módulos trimestrales, por lo que cada trimestre habrá una propuesta diferente. Contamos con Elisabet Romagosa ( que se incorpora al equipo), Carmen Muñoz y Ana Pérez para impartirlos . Las mañanas de los miñercoles son para Pol Jiménez impartiendo Flamenco I y II. Lali Mateu vuelve con Flamenco I y II los miércoles a la tarde. También con las Sevillanas que serán trimestrales siendo primero iniciación, segundo asimilación y tercero perfeccionamiento (apúntate al trimestre que más te interese o disfruta de toda la temporada ). Como novedad, los jueves de 19h a 20h abrimos una clase de Sevillanas para bailar, el objetivo de la sesión, una vez ya sabidas, es perfeccionar las sevillanas y bailarlas una y otra vez con Miriam Mesa. Los jueves por la mañana Ana Pérez y Andrés Corchero harán tándem en la práctica del Body Weather. Para acabar la semana, Pati Bedos continúa con las clases de Modern Jazz los viernes a las 18:30h.
☀️ Esta temporada queremos que vuelva De Raíz y tenemos entre manos nuevo proyecto. Más información en Septiembre.
☀️ La Tacones acoge en su espacio el proyecto de Miriam Mesa por tercera temporada consecutiva. Seguimos disfrutando de lo lindo con Ballem-nos en colaboración con el Espai de Lleure del Ateneu de Sant Cugat. Si tienes una propuesta de colaboración escribe a info@latacones.es
☀️ La oficina se abrirá el 9 de Septiembre. Si quieres información o tienes alguna duda, puedes mandar un mail a info@latacones.es y te responderemos a la vuelta.
☀️ Las clases regulares comenzarán de nuevo el próximo 1 de Octubre.
Repetimos La Cápsula de Castañuelas con Pol Jiménez. De ella se ha dicho:
De niña me pasaba 45 min haciendo carretilla y era bastante tedioso. En cambio esta vez fue divertido, con una energía super bonita y el misterio del Pol que llena siempre de purpurina mágica la sala
M’ha encantat. M’he sentit molt bé, en Pol és estupendo i les companyes també. Se m’ha fet curt i ojalà poder SEGUIR, si quiero!!!!!
En las sesiones de castañuelas hemos tocado cada una a su nivel pero todas hemos disfrutado al máximo. Ha habido buena música, movimiento, interacción, risas y seriedad con los labios apretaos de concentración. Genial, como siempre. Volvería, a pesar de que fui sin mucho convencimiento por las experiencias de clases de castañuelas anteriores a base de entrenamiento mecánico y rígido.
En la araña de la mano rizas el aire cálido, y te ahogas en tu trino de palo.
Crótalo. Crótalo. Crótalo. Escarabajo sonoro.
Federico García Lorca.
Os quiero dejar este maravilloso poema , para que nos adentremos en la sonoridad, la rítmica y el juego de las castañuelas. En esta cápsula técnica, desde su lugar más inicial, las recogeremos con las manos, y así darle vida entre nuestros dedos, para que una vez más pueda seguir ampliando nuestro universo artístico.Pol Jimenez
Pol Jiménez
Artista formado en danza española y flamenco, siempre en busca de nuevos códigos e interrogantes de la escena y el pensamiento contemporáneo para nutrir sus creaciones. Formado en danza española por el Conservatorio Profesional de Danza de Barcelona, al que representó como coreógrafo en la Asamblea Internacional 2013 en Toronto organizada por la Escuela Nacional de Ballet de Canadá, y en el Centro Andaluz de Danza de Sevilla. A pesar de su juventud, cuenta con una trayectoria intensa como bailarín y coreógrafo, trabajando con compañías o coreógrafos como la Fura dels Baus, Cesc Gelabert, Juan Carlos Lérida, José Manuel Alvarez, Ángel Rojas, Bruno Ramri o Mdvd. Forma parte del grupo musical “Los Aurora”. Estrena sus producciones en el Mercat de les Flors, Sala Hiroshima y Feria Mediterránea de Manresa, consiguiendo galardones como “Mejor bailarín” por los Premios de la Crítica de las Artes Escénicas 2018 y por los XXV Premios Butaca. Actualmente gira con su última producción “Lo faunal”.
Inscripciones info@latacones.es
Precio: 60 euros ( alumnas de La Tacones 45 euros )