
Este curso intensivo se centra en la práctica detallada de la manipulación en Body Weather. La manipulación es uno de los ejes vertebradores de esta práctica, y complementa otras áreas fundamentales como el M.B (mind/body, muscles/bones) o el trabajo de percepción, sensibilidad y relación con la tierra.
El trabajo diario gira en torno a una serie de siete manipulaciones realizadas en pareja. A través de la respiración profunda, exploramos la alineación interna y externa y el estiramiento de la musculatura. La pareja nos permite ir más allá de lo que podríamos alcanzar por nuestra cuenta. No se trata de un simple intercambio de estiramientos, sino de una práctica que pone en juego una relación: aprender a dejarnos en manos del otro, aceptar nuestras resistencias mentales y atravesarlas. Trabajamos con la colocación y presión de las manos, desde la piel hasta las capas más profundas del músculo.
Llegar cada día a nuestros límites —y reconocer cuándo no forzarlos— forma parte del proceso de escucha y respeto que la manipulación nos propone. Pero también lo es permitirnos cruzar ciertas fronteras internas, sostenidos por la presencia del otro, en un entorno que invita a la apertura, la confianza y la entrega.
Dado que el objetivo del curso es profundizar en esta práctica, es importante mantener una presencia continuada. Esta práctica se realiza siempre en pareja, por lo que la constancia no solo sostiene tu propio proceso, sino también el del otro. La asistencia regular permite que el grupo avance junto, de manera cohesionada y cuidada.
Manipular y ser manipuladas implica confiar, sostener y dejarnos acompañar para ir más allá de lo que creemos posible. Estar ahí, día a día, es parte de ese viaje compartido hacia una mayor libertad corporal y sensibilidad.
Andrés Corchero
Bailarín, coreógrafo y pedagogo. En 1985 viaja a Japón para trabajar con los maestros del butoh Min Tanaka y Kazuo Ohno. Entre 1986 y 1995 forma parte de la compañía Maijuku, dirigida por Min Tanaka.
Su trayectoria está marcada por la colaboración con artistas de distintas disciplinas. Desde 1990 mantiene un diálogo constante con el poeta Feliu Formosa. Ha trabajado estrechamente con músicos como Agustí Fernández y Joan Saura, referentes en la improvisación, y con la bailarina Rosa Muñoz, con quien funda la compañía Raravis y comparte veinte años de creación y pedagogía. Desde 2012 colabora con el bailarín japonés Oguri.
Alterna la creación escénica con la docencia desde hace más de treinta años. Ha impartido talleres en Europa, Asia y América, y desde 2005 es profesor en el Institut del Teatre de Barcelona.
Ha recibido varios reconocimientos, entre ellos el Premi Nacional de Dansa de Catalunya en 2003.
Información práctica
📍 La Tacones
📅 1, 3, 8, 10, 15 y 17 de julio
💶 150 € / 120 € para alumnas de La Tacones
👥 10 plazas disponibles
✉️ Inscripciones: info@latacones.es