CLASES REGULARES 2020/21

La Tacones se va de vacaciones después de una temporada extraña, pero no por extraña menos apasionante y motivadora. Hemos conseguido resistir y acabar con las ganas suficientes como para  presentaros los horarios del curso que viene y las propuestas a las que nos falta terminar de dar forma y que esperamos poder llevar a cabo.

Te informamos que :

💦 Las inscripciones online estarán abiertas a partir del 1 de Septiembre. Recuerda que para reservar la plaza tienes que rellenar todo el formulario que encontrarás aquí  ( numero de cuenta incluido, aunque sea el mismo del curso pasado) y transferencia de la matrícula realizada (mandando el justificante de la orden por mail a info@latacones.es)

💦 Los ratios de las clases serán reducidos a 8 alumnas. Mantendremos las medidas de seguridad sanitaria necesarias para hacer de nuestro espacio un lugar seguro. Excepcionalmente este año blindaremos las clases y no podrás recuperarlas como en temporadas anteriores. Tampoco se dará la posibilidad de que pruebes. Creemos que es la manera de reducir al máximo el riesgo de contagio entre nosotras, con el objetivo de establecer grupos estables y poder flexibilizar las distancias.

💦Beatriz Llamas continuará con las clases de yoga los Lunes.  Entrará a formar parte del equipo de profesoras Lali Mateu, que impartirá Flamenco infantil, Flamenco I y Flamenco II. Ana Pérez continuará con el entrenamiento de Body Weather, el Laboratorio de Movimiento y el Taller Coreográfico. El Flamenco III, la Base Técnica y el Flamenco IV será concebido por módulos trimestrales, por lo que cada trimestre habrá una propuesta diferente.  Contamos con Pol Jiménez, Carmen Muñoz y Aina Nuñez para impartirlos.  Andrea Jiménez continuará impartiendo las clases por la mañana. También entrará a formar  parte del equipo Pati Bedos impartiendo clases de Modern Jazz los viernes por la tarde.

💦Queremos continuar con las cápsulas contemporáneas,  que este año serán impartidas por Bea Vergés y las masterclasses hacia el  flamenco a cargo de Ana Pérez. Además, durante el primer trimestre, los viernes por la mañana tendremos la visita de Andrés Corchero impartiendo Body Weather. Más información en septiembre.

💦Queremos seguir dando cabida a las Cronexiones y a las Ballades en nuestro espacio. Re[formulando] la manera y apostando por una #culturasegura . Más información en Septiembre.

💦 Continuaremos con las clases de De Raíz y de Pataítas y contaremos con el mismo equipo que la temporada pasada, Rocha, Pere y Aina. Más información en Septiembre.

💦 Continuaremos con los EncuentrosOndanza proponiendo una pieza mensual. Más información en Septiembre.

💦La oficina se abrirá el 1 de Septiembre. Si quieres información o tienes alguna duda puedes mandar un mail a info@latacones.es y te responderemos a la vuelta.

💦 Haremos una jornada de presentación de temporada por zoom el próximo 4 de Octubre a las 11h y presentaremos el calendario de actividades.

💦 Las clases regulares comenzarán de nuevo el próximo 5 de Octubre.

Esperamos que las circunstancias nos permitan llevar a cabo todo el programa de La Temporada.  Sino es así,  nos adaptaremos al escenario en el que nos encontremos y os seguiremos informando.

Feliz Verano !

CICLOS EN SEPTIEMBRE 2020

Este año os proponemos dos ciclos en Septiembre para comenzar la temporada con gusto:

LAB DE MOVIMIENTO COMPOSITIVO en el bosque

con Ana Pérez 

Aprovecharemos los últimos rayos del atardecer para trabajar el cuerpo, en escucha con el entorno, y fundirnos en él. Compondremos una coreografía que iremos desarrollando a lo largo de los días y que , finalmente,  será registrada creando una pieza de video danza,  por Mireia Grau.

Precio : 60 euros 

 

 

 

PALMAS AL COMPÁS FLAMENCO en La Tacones

( presencial 8 únicas plazas )

con Aina Núñez  

Continuación al taller los Palos del Flamenco y su compás

Tocaremos las palmas de los estilos básicos del baile tradicional, aprendiendo variaciones rítmicas y patrones de cierre, con el apoyo de la música.
Precio : 40 euros 

STAGE 2020

Este 2020 hemos preparado un  Stage Online y en algunas propuestas, presencial. Desde dentro hacia fuera, de lo íntimo a lo compartido, de lo individual a lo social y con la pega de la incertidumbre. Aún así, vamos saliendo de la cueva poquito a poco.

Nos acompañas? 

 


FlamenCondanza con Ana Pérez / ONLINE:  es una serie de video tutoriales que recibirás cada semana, con el objetivo de potenciar el trabajo técnico de base.  Ideales para  pulir la técnica durante este verano y tomar conciencia de nuestros puntos débiles a fortalecer.

 

 


 

Flamenco Infantil con Lali Mateu/ PRESENCIAL  descubriremos el flamenco a través del juego y la imaginación. Prepararemos, manos, brazos, pies y todo el cuerpo, para empezar a movernos, y así cada día investigar sobre nuestro movimiento flamenco desde diferentes puntos de vista. Inventaremos y dibujaremos ritmos, formas y movimientos en el espacio. Investigaremos el peso de distintos cuerpos para viajar dentro de diferentes personajes, y bailar sus líneas flamencas. Lunes 17:30h a 18:30h


Ciclo de cuatro sesiones de Danza contemporánea con Bea Vergés/ PRESENCIAL un tiempito para «volver al cuerpo», rescatar nuestra capacidad de placer, de juego y disfrutar de nuestra creatividad. Trabajarás con diferentes dinámicas para energetizar el cuerpo y enraizar haciendo crecer nuestra danza. Buscarás caminos para ser eficientes físicamente mediante improvisaciones guiadas. Aprenderás coreografías profundizando en las cualidades de movimiento, la conexión con la música, la presencia y la expresividad. Lunes de 19h a 20h


Ciclo de cuatro sesiones de Yoga Impartidas por Beatriz Llamas/ PRESENCIAL : durante las sesiones practicarás Hatha Yoga con Vinyasa adaptada y personalizada a cada cuerpo y cada mente. Buscaremos avanzar individualmente poco a poco con el objetivo de potenciar la conexión cuerpo-mente-alma. Con la práctica regular mejorarás tu aptitud física, postura y flexibilidad, perderás peso de una forma saludable, aliviarás tensión consiguiendo paz interior, mejorarás la inmunidad, vivirás con mayor conciencia lo que hará que mejores tus relaciones, aumentarás la energía y  desarrollás la intuición. Además, si haces danza, es el complemento perfecto para poder desarrollar tu movimiento y sentir un mayor bienestar bailando. Lunes de 20h a 21:30h


Ciclo de cuatro sesiones de Cante por Tangos y palmas, impartido por Pere Martínez/ PRESENCIAL : harás un acercamiento al ritmo de los palos más básicos y los acompañarás con palmas. Aprenderás letras por tangos y nos iremos por fiesta. Lunes y miércoles 6,8, 13 y 15 de 11h a 12h

 


EncuentrosOndanza con Ana Pérez/ONLINE : es visualizar una pieza de danza. Desarrollar tu creatividad hasta componer y grabar una pieza breve . Recibir el acompañamiento en la creación a modo de  feedback y por último,  conectarte con tus compañeras y compartir la experiencia una vez a la semana. Martes 18h-18:40h

 


 

 Ciclo de cuatro sesiones sobre los Palos del flamenco y su compás impartido por Aina Núñez / ONLINE: el objetivo de este taller es el de proporcionar la información necesaria que permita distinguir los “palos” flamencos desde su clasificación rítmica. Usaremos una metodología teórico-práctica para introducirnos en el universo de los estilos flamencos, algo tan necesario para comprender este arte y poderlo bailar con más conocimiento. Contaremos con una serie de apuntes, audiciones y vídeos que nos ayudarán a comprender los entresijos del flamenco y practicaremos las palmas de los estilos más básicos. Además, crearemos una lista de reproducción con audios para practicar y seguir aprendiendo durante la semana y estaremos en contacto por email para resolver cuestiones puntuales. Martes y Jueves 7,9,14 y 16 de 19h a 20:30h


Cuatro Masterclass Flamencas con Pol Jiménez, Andrea Jiménez, Carmen Muñoz y Karen Lugo. ONLINE/PRESENCIAL: entrarás en 3 cuerpos construidos a partir de la danza española y el flamenco con Pol Jiménez, trabajarás  una  frase coreográfica afandangada a partir de la técnica estilizada con Andrea Jiménez, trabajarás  con la letra de los tangos del estilo de Tangos de Granada con Carmen Muñoz y descubrirás el abanico como una herramienta más que nos ayude a expresar sensaciones y sentimientos con Karen Lugo. Martes y Jueves 21, 23, 28 y 30 de 19:00h a 20:30h


Fisioterapia para el flamenco con Marcel Cuesta/ ONLINE : El flamenco es una danza que requiere de altas demandas de esfuerzo físico y mediante diversos estudios y entrevistas se han podido determinar y cuantificar cuáles son las estructuras más castigadas.
Hay diversos factores que influyen en la condición física del bailaor/a, como son, las horas seguidas bailando sin descanso, la preparación física a parte del baile y el trabajo de estiramiento y movilidad como prevención de lesiones.Estos factores, que favorecen las causas de lesión, pueden y deben ser modificados. Con este monográfico, dividido en dos sesiones, pretendemos aportar herramientas para reforzar y preparar al cuerpo para el baile.También nos enfocaremos en el suelo pélvico (hipopresivos y Kegel, abdominales seguros, respiración diafragmática, movilidad de la pelvis, tonificación de la cadera y CORE). Miércoles 8 y 15 de 18h a 19:30


Laboratorio de Body Weather con Andrés Corchero/ PRESENCIAL :  en un entorno exterior que propone un trabajo de escucha, de percepción, de desarrollo de la imaginación y  sensibilidad, de la captura de la imagen y la encarnación y su relación con la danza. Miércoles 8,15, 22 y 29 de Julio de 10h a 11:30h.


 

Germinar, Masterclass impartida por Ana Corredor de Espai Evohé /ONLINE: necesitamos terreno fértil en el que dejar germinar nuestro movimiento. El taller tiene como objetivo ofrecer propuestas que te ayuden a profundizar en nuestra consciencia y escucha corporal en movimiento para favorecer así, una corporalidad más rica, creativa y afinada. Viernes 10 de 19h a 21h


 

Escuchar, Masterclass de Body Weather  impartida por Ana Pérez/ PRESENCIAL : en contacto con la naturaleza potenciaremos la escucha de nuestro cuerpo en el entorno. Crearemos secuencias de movimiento vinculadas al espacio natural. Bailaremos al son de los pajaritos y de la banda sonora que nos proporcione el bosque. Viernes 24 de 19h a 21h


Horarios y cuotas

Si eres alumna de La Tacones podrás recibir los vídeos de  FlamencOndanza +la posibilidad de hacer los EncuentrosOndanza escogiendo cuota de mantenimiento ( 15 euros ) o cuota de colaboración ( 40 euros ). También tendrás un 25% de descuento en el segundo curso y un 15% en el tercero.

Tu decides!

Clase suelta  15 euros

Ciclo de tres horas 30 euros

Ciclo de cuatro horas 40 euros

Ciclo de yoga 47 euros

Ciclo de seis horas 52 euros

Pack Masterclases Germinar y Respirar 40 euros ( se pueden realizar por separado)

Laboratorio de Body Weather con Andrés Corchero 60 euros

Free pass  ( flamenco, cuerpo y movimiento )  : 150 euros .

 

 

 

 

#lataconesbatega proyecto en red

#lataconesbatega es el proyecto que surge de la necesidad de adaptarnos a la situación de confinamiento. Creemos que la manera de aprender danza es de forma presencial y en nuestro estudio, pero ante la imposibilidad de poder hacerlo y la incertidumbre de cuándo retomaremos nuestra actividad, hemos creado un sistema sugerente, eficaz y práctico para continuar aprendiendo.    Se basa en dos líneas de trabajo:
1. Encuentros OnDanza
2. FlamencOndanza
Imagina un club de lectura. Pero en vez de leer un libro visualizas una pieza de danza.
Imagina que a partir de ahí puedes desarrollar tu creatividad hasta componer una breve pieza de danza.
Imagina que, además, la grabas, la envías y recibes un feedback sólo para ti.
Imagina que vamos puliendo la pieza hasta que está exacta.
Imagina que una vez a la semana te conectas con tus compañeras y compartes la experiencia.Ya no imagines más. Las clases de taller coreográfico se transforman en Encuentros OnDanza. Encuentros OnDanza surge de la necesidad de continuar aprendiendo y crear desde casa; de la necesidad de transformar honestamente el trabajo en La Tacones. Surge para avanzar y seguir creciendo juntas. Quieres formar parte de la red? #lataconesbatega

Las clases de técnica se transforman en FlamencOndanza, una serie de video tutoriales que recibirás cada semana, cuyo objetivo es potenciar el trabajo técnico de base. Utilizaremos estos días de confinamiento para potenciar la base, pulir la técnica y tomar conciencia de nuestros puntos débiles a fortalecer.
Más información e inscripciones en info@latacones.es.
Cuotas a la medida de la situación actual.
Tu decides lo que pagas.

Master class de flamenco con Asunción Pérez «Choni»

El próximo 20 de Marzo, de 19:30h a 21h, en nuestro estudio,  recibimos la visita dedes Sevilla de Asunción Pérez «Choni»  para impartir una master class de flamenco por caña .  ( Dentro del ciclo Encuentros, en el que,  desde La Tacones,  invitamos a artistas relacionados con el mundo del flamenco actual para crear un espacio donde compartir y valorar el conocimiento mutuo en relación a la danza,  el cuerpo y el movimiento )

Información práctica :

  • Nivel General
  • Precio : 25 euros
  • Inscripciones en : info@latacones.es

Asunción Pérez «Choni»:

Lleva una larga trayectoria profesional como solista y formando parte del elenco artístico de compañías importantes como las de Mario Maya y Eva Yerbabuena, entre otras, recorriendo numerosos teatros y festivales nacionales e internacionales. En el 2007 decide crear su propia compañía, CHONI CÍA. FLAMENCA.

Tras la obtención del Giraldillo al espectáculo más Innovador en la XIV Bienal de Flamenco con Malgama, Circontemporáneo y compás y el Giraldillo Revelación en la XV Bienal de Flamenco con Tejidos al Tiempo, Choni Cía. Flamenca se sitúa en una de las compañías más destacadas de la vanguardia del flamenco actual. Pero es con “La Gloria de mi mare, galardonada con numerosos premios, entre ellos; Mejor Espectáculo y Mejor Interpretación masculina en Premios de Escenarios de Sevilla 2011, Premios de Teatro Andaluz (2014) al Mejor Actor y Mejor Iluminación, y nominaciones a los Premios Max de las Artes Escénicas 2014 mejor espectáculo de danza y “Choni” como mejor intérprete femenina de danza, donde la sitúa en una de las compañías más importantes del momento.

Flamenco Tratado, Compás de espera y Reencuentro son sus últimas creaciones, donde se sigue mostrando la versatilidad que caracteriza a esta especial compañía.

Danza en familia conducida por Marta Morán

Cuerpo, movimiento y espacio

«El lenguaje corporal es innato y todas las personas pueden conectar a nivel físico sea cual sea su edad» (Montserrat Ismael)

El objetivo de la sesión es invitar a las familias a jugar desde el lenguaje de la danza contemporánea.  La música y la danza serán las protagonistas para crear un lugar de expresión, de relación y de comunicación con el otro desde el cuerpo.

Ven a disfrutar de un espacio para sentirse bien, despertar el cuerpo, bailar y tomar conciencia de él a través del juego de la danza y en familia.


El taller será impartido el próximo 16 de Febrero de 11h a 12h y se realizará en pareja ( adult@ y niñ@). Es aconsejable ropa cómoda y calcetines antideslizantes. De 4 a 10 años.

Precio : 25 euros por pareja

Inscripciones e información en info@latacones.es


Marta Morán 

Nacida en Blanes (Girona) en 1980. Se inicia en el mundo de la expresión artística desde muy pequeña a través de la pintura, la cerámica y el teatro. Al terminar bachillerato artístico se instala en Barcelona para estudiar arte dramático. En 2001 conoce la danza contemporánea y es desde entonces cuando empieza a formarse en danza contemporánea e improvisación hasta la actualidad en diferentes espacios de Barcelona, ​​Girona y Roma.

Su pasión por las artes escénicas y la necesidad de expresión artística ha hecho que haya formado parte de diferentes procesos creativos y obras escénicas de danza y teatro hasta día de hoy. También ha formado parte de creaciones de teatro de calle, publicidad, cine y como cantante .

Diplomada en Educación Musical en la Universidad de Barcelona, ​​formada en arte dramático en el Col·legi del Teatre de Barcelona, ​​en el Postgrado de Movimiento en Educación a El instituto del Teatre de Vic y en Rítmica Dalcroze en el instituto Joan Llongueres de Barcelona.

Como profesora ha trabajado durante 6 años en la Escuela Municipal de Música de Mataró impartiendo clases de música y movimiento; clases de danza contemporánea e improvisación y danza creativa en Blanes, Mataró, Andorra y en La Seu d’Urgell.

Actualmente forma parte del equipo de profesores de la Escuela Líquid Dansa en Andorra, donde imparte clases regulares de danza contemporánea, improvisación, danza creativa y danza en familia.

Paralelamente imparte talleres intensivos en otros lugares: en centros de educación y centros de danza.

La necesidad para la educación artística y la pasión por el arte escénico hace que su profesión dance entre estos dos mundos.

Punto de encuentro. Improvisación libre conducida por Andrés Corchero y Ana Pérez

Punto de encuentro es un espacio de trabajo de improvisación libre, conducido por Andrés Corchero y Ana Pérez. Cada uno de los participantes trabajará desde su cuerpo, desde su movimiento y desde su experiencia. Encontraremos, así, confluencias entre la danza y la música. A través de la improvisación totalmente abierta, desde las necesidades propias y trabajando en grupo, con pautas para acotar, buscaremos movernos y bailar en total libertad, sin el objetivo de llegar a un resultado escénico concreto.

El trabajo se realiza por placer pero de forma seria y rigurosa, y como las plazas son limitadas, es importante el compromiso de participar.

Información práctica :

  • Dirigido a bailarines/as, estudiantes de danza de cualquier disciplina
  • Ocho plazas disponibles
  • Inscripciones en info@latacones.es ( se realizarán por rigurosa recepción de reserva )
  • Colaboración con el espacio :  5 euros por persona

Master class de flamenco con Yolanda Cortés

El próximo 13 de diciembre, de 19:30h a 21h, en nuestro estudio,  recibimos la visita de Yolanda Cortés para impartir una master class de flamenco por siguiriyas y tangos.  ( Dentro del ciclo Encuentros, en el que,  desde La Tacones,  invitamos a artistas relacionados con el mundo del flamenco actual para crear un espacio donde compartir y valorar el conocimiento mutuo en relación a la danza,  el cuerpo y el movimiento )

Información práctica :

  • Nivel General
  • Precio : 25 euros
  • Inscripciones en : info@latacones.es

Yolanda Cortés :

Nace en Barcelona el día 2 de Abril de 1977. A la edad de 16 años inicia sus estudios de baile en la escuela de flamenco “Tani” estudios que complementa con cursillos de perfeccionamiento en Madrid y Barcelona, con las principales figuras del baile flamenco Antonio Canales, Eva Yerbabuena, Belén Fernández, Javier de la Torre, Belén Maya, Antonio el Pipa.

Ha trabajado en los tablaos flamencos de Barcelona: El Tablao de Carmen, El Tablao Flamenco Cordobés, y en Madrid: Tablao de las Carboneras, Café de Cainitas, Casa Patas. Ha colaborado con Antonio Canales en el Mercat de las Flors, en Días de Danza. En París en el Teatro Site de la Musique, en el espectáculo a cuerda y tacón siendo pareja de baile con Antonio Canales.

Con la cantaora Montse Cortés ha compartido escenarios en diferentes ocasiones. Miguel Poveda la ha reclamado para sus espectáculos en ocasiones diversas. Ha participado junto a Miguel el Toelo en el Festival de Flamenco “Ciutat Vella” de Barcelona y ha realizado giras por Europa con varias compañías, expresando su buen hacer como bailaora en ciudades como Milán, Nimes, Copenhague, Marsella, Florencia Siracusa, Arlés, Roma, Berlín, París, Pisa, cosechando grandes éxitos, gracias a su depurado estilo y seriedad en su interpretación.

Ha participado en la obra de Teatro “Los Tarantos”, siendo éste el primer musical de Flamenco, basado en la obra en la novela de Alfredo Mañas que ya inspirara la película protagonizada por Carmen Amaya. Yolanda Cortés protagonizó un expléndido papel como familia de Tarantos.

Cronexiones / 30 minutos de improvisación cronometrada.

¿Que es una cronexión ? Un espacio donde , a través de la improvisación y utilizando los códigos , herramientas y riqueza de la danza española y el flamenco, se suceden encuentros entre dos o más artistas. Una manera cercana y directa de conectar con el público de forma honesta y compartir , al final de la improvisación mediante un coloquio, lo sucedido.

Tercera  Cronexión del segundo ciclo capitaneada por Pol Jiménez a cargo de Roger Sabartes Rocha  y Andrea Jiménez   el próximo 14 de Diciembre  en La Tacones a las 21h. Si quieres asistir, haz tu reserva en info@latacones.es

Plazas muy limitadas. Taquilla inversa.


Roger Sabartres Rocha 

Roger Sabartes Rocha, guitarrista de Barcelona. Ha estudiado guitarra flamenca con reconocidos maestros como son Chicuelo, Paco Peña y Juan Carlos Gómez Pastor, y en instituciones como el World Music Academy de Rotterdam y en el Taller de Músics de Barcelona. A lo largo de su trayectoria ha actuado en teatros como el Palau de la Música, el Teatre Colisseum, el Tívol… y realizado interpretaciones en países como Italia, Francia, India, y Holanda.

Andrea Jiménez 

Licenciada en Coreografía e Interpretación de la danza y especializada en danza española por el Instituto del Teatro.

Lleva una década como docente, alumna-creadora, concertista y bailarina / bailaora free- lance y sigue su formación con pedagogos, coreógrafos y directores de danza y música de disciplina flamenca, folclórico – ibérica, danza-teatro, contact-improvisación, Feldenkrais, entre otros. Imparte charlas sobre la danza española en la Universidad de Barcelona desde 2012 a los alumnos que participan en el programa de Erasmus Knox-College.

Desde entonces colabora con artistas nacionales e internacionales de cualquier ámbito como joven coreógrafa y como bailarina profesional, y actualmente es co-fundadora de la Asociación de Enseñanzas de Danza Española de Cataluña, además de dirigir AnCorae, un proyecto de compañía de danza que se nutre a partir de la investigación en el gesto de las danzas tradicionales y folclore ibérico, además de integrar el estudio sobre el flamenco y otras danzas de palillos como lenguaje y recurso coreográfico en sus trabajos, como ·HerdEiras· y LUAº.

Ballades/ 30 minutos de improvisación cronometrada contemporánea

¿Que es una Ballada ? Un espacio donde , a través de la improvisación y a partir de los códigos , herramientas y riqueza de la danza contemporánea, se suceden encuentros entre dos o más artistas.

Una manera cercana y directa de conectar con el público de forma honesta y compartir  después  de la improvisación,  mediante un coloquio, lo sucedido.

El ciclo Ballades surge del ciclo Cronexiones, ampliando el horizonte hacia la escena contemporánea y teniendo como capitana del proyecto a Bea Vergés.



Inaguramos la temporada con la  tercera  Ballada del primer ciclo,  a cargo de Santi Carcasona y Sarah Anglada el próximo 27 de Octubre en La Tacones ( Anselm Clavé 14, Sant Cugat del Vallès) . Si quieres asistir, haz tu reserva en info@latacones. es. Plazas muy limitadas. Taquilla inversa 


SANTI CARCASONA Músico polifacético, facilitador de Drum Circles ( es uno de los impulsores de este movimiento al sur de Europa ) y especialista en Boomwhackers y dinámicas musicales para grupos. Ha tocado la batería en diversas bandes y para diversos artistas (tanto en directo como en estudio) y también ha participado , como baterista, en musicales como Grease o Spamalot, así como en diversos programas de TV.

Es conocido, entre otras cosas , por haber creado y dirigido EPP ( Espectáculo de Percusión Participativa – estrenado en Caixa Forum el verano de 2017 ) por su arreglo de Clapping Music de Steve Reich –para 5 performers (video en YouTube con más de 500.000 reproducciones), por sus Masterclasses en Operación Triunfo (ediciones de 2017 y 2018) y por ser el líder del grupo de indie-rock Pësh, donde compone, canta y toca la guitarra.

Sarah Anglada Licenciada en Arte Dramático en el Institut del Teatre de Barcelona. Su inquietud y formación en la danza pasa por el ballet, el flamenco, el break dance, el contorsionismo y las artes marciales. Más tarde, centra su formación en el contemporáneo y el butoh, formándose en Francia, Alemania y España.

Como intérprete y creadora actualmente trabaja para su compañía Los Moñekos y para otras compañías como Mons Dansa, Pere Faura, l’Últim Vals y en proyectos de improvisación de danza y música. Ultimamente ha trabajado como asesora de movimiento en la creación de espectáculos de compañías como OBSKENÉ, Les Bianchis, Joan Arqué.

Ha bailado con las compañías de danza Senza Tempo, Nats Nus, Cia. Vero Cendoya, Mariantònia Oliver y con la compañia de titeres corporales The Bag Lady Theatre. En teatro ha trebajado con Gustavo Guirado en Rosario (Argentina) y con Marta Betriu en Barcelona. En el mundo del circo ha trabajado con Improvisto’s Krusty Show, Circ Crec y Pallapupas.

Como creadora forma las companñias Los Moñekos, Dichoso Colectivo, Las Vacantes, ullsenblanc y elpuntoylai, fusionando la dansa y el teatre.

Es Payasa, excéntrica, y amante de las pequeñas cosas de la vida.