Blog

EncuentrosOndanza 5.0 con Ana Pérez

Llega #EncuentrosOndanza 5.0. El propósito del proyecto es crear conjuntamente (intérprete y dirección) una pieza de video[danza] durante el periodo de Abril a Junio. Haremos una inmersión en la inspiración, una sesión de trabajo a partir del texto, tendremos una tutoría personalizada de movimiento, compartiremos el proceso entre las creadoras, tendremos una tutoría de montaje y para terminar… cerraremos los encuentros con una valoración de la propuesta.

El proyecto consta de seis encuentros (cinco virtuales y uno presencial) que haremos de Abril a Junio organizado de la siguiente manera :

Martes 27 de Abril de 19h a 21h (Zoom) A partir del libro Mujeres que corren con lobos de Clarissa Pinkola Estés compartiremos el punto de inicio de nuestras creaciones. Analizaremos el texto, abriremos la mirada creativa y compartiremos puntos comunes e inspiración.

Martes 11 de Mayo 19h a 21:00h (Zoom) En este encuentro, trabajaremos la composición a partir del texto. Buscaremos como pasar del escrito al movimiento y como crear tu propuesta física a partir de las palabras.

Viernes 21 de Mayo 20h a 21:30h(Presencial) Después de los feedbacks recibidos en la distancia, de forma presencial, trabajaremos en el aula la pieza de danza.

Martes 15 de Junio 19h a 21:00h (Zoom) Analizaremos del proceso de creación. Después de ir indagando y profundizando en nuestra propuesta creativa, pondremos en común los inputs que nos mueven y compartiremos la experiencia.

Viernes 25 de Junio (Zoom) Haremos una tutoría final de montaje con el objetivo de analizar el discurso y encontrar el sentido de la pieza.

Martes 29 de Marzo de 19h a 21h (Zoom) Cerraremos el proceso de creación compartiendo la experiencia.

#EncuentrosOndanza 5.0 es un proyecto con un objetivo claro: integrar el estímulo creativo durante nuestro día a día y mantener la formación desde un aspecto nuevo mediante la aproximación de las grandes figuras creativas, un aspecto en el que no acostumbramos a profundizar. Todo ello viviendo un proceso sereno, respetando los tiempos actuales de cada una y espaciando el proceso en el tiempo para disfrutar de él.

Información práctica

Los encuentros serán  los Martes 27 de Abril de 19h a 21h, 11 de Mayo de 19h a 21h, 15 de Junio de 19h a 21h, 29 de Junio de 19h a 21h (zoom) y los Viernes 21 de Mayo de 20h a 21:30h (presencial) y 25 de Junio(zoom) Las fechas pueden variar dependiendo de la situación en la que nos encontremos por la COVID 19.

El precio , 85 euros el ciclo completo de los seis encuentros + los feedbacks durante los tres meses de duración del proyecto.

Va dirigido a todas las personas que tengan necesidad de crear a partir de la danza, sean de la disciplina que sean. A todas las personas que tengan inquietud por investigar respetando su esencia y abiertas a los inputs que, desde dirección, buscarán sumar a su propuesta. Si no estás en Barcelona y quieres realizar los #EncuentrosOndanza 5.0 puedes, el encuentro presencial pasará a ser un encuentro virtual.

10 únicas plazas

Las inscripciones y más información  en info@latacones.es

Universos Creativos

Los universos creativos son una oportunidad para hacer una inmersión, no solo en el proceso creativo del artista , sino en su universo creativo, su manera de entender el arte y su necesidad de comunicarlo mediante un acto escénico en toda la amplitud de la palabra. Danza, performance, teatro, música… todos los universos son bienvenidos y estamos dispuestas a brindar nuestro espacio para desarrollarlo.

Si tienes una idea que te ronda y no tienes estructura para llevarla a cabo, ponte en contacto con nosotras mandando un mail a info@latacones.es y acuerda tu residencia en nuestro espacio. Estaremos encantadas de ponernos al servicio de tu propuesta.

Próximo Universo Creativo con Pau Arnal 13 y 14 de Febrero a las 19h.

Pau Arnal

Nacido en Barcelona el 21 de Junio de 1995. Formado principalmente en danzas urbanas entre otras disciplinas a lo largo de 9 años. Docente de danza durante 7 años, impartiendo clase en un gran numero de localidades nacionales como también internacionales:

Barcelona, Madrid, León, Granada, Sevilla,Valencia, Alicante, Bilbao, Vigo, Málaga, Mallorca, entre muchas otras… Japón, Estados Unidos, Italia, Francia, Alemania, Noruega, Irlanda, Belgica, Austria, Bulgaria, Portugal, Rep. Checa, Slovakia, Polonia.

Información importante: 10 únicas entradas por cada pase. Reserva tu asistencia en info@latacones.es . Aportación 10 euros.


EncuentrosOndanza 4.0 con Ana Pérez

Llega #EncuentrosOndanza 4.0. El propósito del proyecto es crear conjuntamente (intérprete y dirección) una pieza de video[danza] durante el periodo de Enero a Marzo. Haremos una inmersión en la inspiración referente, una sesión básica de montaje y edición, reflexionaremos sobre el proceso de creación, tendremos un encuentro presencial para acabar de afinar la técnica ,antes de dar por acabada la pieza y cerraremos el proceso.

El proyecto consta de cinco encuentros (cuatro virtuales y uno presencial) que haremos de Enero a Marzo organizado de la siguiente manera :

Lunes 25 de Enero de 20h a 21h (Zoom) Profundizamos en las piezas de referencia, en este caso en las diferentes versiones de la *Consagración de la Primavera*. Las analizaremos y compartiremos la mirada crítica, como si de un club de lectura se tratara.

Lunes 8 de Febrero 20h a 21:300h (Zoom) En este encuentro, que es una iniciación a la poética del discurso audiovisual, plantearemos un recorrido por diferentes modelos y referentes que nos ayudará a generar un discurso propio en torno a la danza y lo cinematográfico. Juanjo Marín impulsor de Excènic Media será encargado de llevarlo a cabo.

Lunes 22 de Marzo 20h a 21h (Zoom) Analizaremos del proceso de creación. Después de ir indagando y profundizando en nuestra propuesta creativa, pondremos en común los inputs que nos mueven y compartiremos la experiencia.

Viernes 26 de Marzo 20h a 21:30h(Presencial) Después de los feedbacks recibidos en la distancia, de forma presencial, trabajaremos en el aula la técnica para realizar la última grabación de la pieza.

Lunes 29 de Marzo de 20h a 21h (Zoom) Cerraremos el proceso de creación compartiendo la experiencia.

#EncuentrosOndanza 4.0 es un proyecto con un objetivo claro: integrar el estímulo creativo durante nuestro día a día y mantener la formación desde un aspecto nuevo mediante la aproximación de las grandes figuras creativas, un aspecto en el que no acostumbramos a profundizar. Todo ello viviendo un proceso sereno, respetando los tiempos actuales de cada una y espaciando el proceso en el tiempo para disfrutar de él.

Información práctica

Los encuentros serán  los Lunes 25 de Enero de 20h a 21h, 8 de Febrero de 20h a 21:30, 22 de Marzo de 20h a 21h, 29 de Marzo de 20h a 21h ( zoom ) y el Viernes 26 de Marzo de 20h a 22h ( presencial ) Las fechas pueden variar dependiendo de la situación en la que nos encontremos por la COVID 19.

El precio , 85 euros el ciclo completo de los cinco encuentros + los feedbacks durante los tres meses de duración del proyecto.

Va dirigido a todas las personas que tengan necesidad de crear a partir de la danza, sean de la disciplina que sean. A todas las personas que tengan inquietud por investigar respetando su esencia y abiertas a los inputs que, desde dirección, buscarán sumar a su propuesta. Si no estás en Barcelona y quieres realizar los #EncuentrosOndanza 4.0 puedes, el encuentro presencial pasará a ser un encuentro virtual.

8 únicas plazas

Las inscripciones y más información  en info@latacones.es

Cronexiones / 30 minutos de improvisación Cronometrada

¿Que es una cronexión ? Un espacio donde , a través de la improvisación y utilizando los códigos , herramientas y riqueza de la danza española y el flamenco, se suceden encuentros entre dos o más artistas. Una manera cercana y directa de conectar con el público de forma honesta y compartir , al final de la improvisación mediante un coloquio, lo sucedido.

Cuarta  Cronexión del segundo ciclo capitaneada por Pol Jiménez a cargo de Carol Durán y Karen Lugo el próximo 20 de Diciembre  en La Tacones a las 19h. Si quieres asistir, haz tu reserva en info@latacones.es 10 únicas plazas. Aportación 10 euros


Carol Durán

Licenciada en Música Tradicional y en Producción y Gestión Musical  por la SMUC ( Escola Superior de Música de Catalunya) y en Humanidades (UAB).

Actualmente forma parte de Sabor de Gràcia y ha realizado las giras internacionales del grupo de flamenco Las Migas entre 2018 i 2020.

Participa en la fundación como violinista, cantante y compositora de los grupos La CarrauBetzuca, Les Bowings i Soroll Blanc. Ha sido integrante de bandas como Kamerata Flamenca, Les Violines o Joan Dausà i els tipus d’interès además de trabajadar en diversas obras de teatro y espectáculos familiares. Actualmente es la directora artística del Festival Tradicionàrius.

Karen Lugo

Bailaora Mexicana respetuosa con la tradición y a la vez inquieta e innovadora.

Ha participado en solitario en el ciclo ” Los Novíssimos” del XIV Festival de Jerez, en el Festival “Sangre Nueva, Jóvenes Flamencos” del Teatro Español de Madrid, en el ciclo “Los Veranos del Corral” en Granada, en el ciclo “Flamencos y Mestizos” de la Fundación SGAE en la Sala Berlanga en Madrid, Festival Flamenco de Vancouver, Festival Flamenco de Saintés, Festival Flamenco Ciudad de Jaén, en el ciclo “Concierta Independencia” en el Lunario del Auditorio Nacional de la Ciudad de México entre muchos otros.

Cómo coreógrafa ha sido galardonada con el Primer Premio de baile Flamenco del Festival Internacional de Almería, Primer Premio de Coreografía del Festival Contemporary Flamenco de Finlandia y Tercer premio de Coreografía del XVII Certamen de Danza Española y Flamenco de Madrid.


Trabaja también con proyectos de videoarte. Con sus piezas 2306 y SerSiente participa en el III Festival Internacional de Videodanza de la Ciudad de México, X Festival Agite y Sirva y en el Festival TUDANZAS 2020.

Su estilo único y personal la ha llevado a colaborar con grandes artistas como Pepe Habichuela, Jorge Pardo, Chano Domínguez, Javier Colina, Israel Varela, Richard Bona, Perico Sambeat, Juan Gómez Chicuelo, Josemi Carmona, Javier Massó Caramelo, Marco Mezquida, Sandra Carrasco, Carles Denia, Yelsy Heredia, Ojos de Brujo, Amir Haddad, Abbos Kosimov, BvR Flamenco Big Band, Enrique Heredia y Andrés Calamaro entre tantos otros.

Ciclo de fisioterapia para el flamenco impartido por Marcel Cuesta

La fisioterapia es una especialidad sanitaria y por tanto su objetivo es la salud y de manera más específica, la salud musculoesquelética. Los tres encuentros en la Tacones te aportarán seguridad y tranquilidad en tus movimientos. En todo este tiempo, viviremos juntos un proceso muy bonito de progresión y mejora en tus capacidades físicas y una conexión con tu propia fatiga y contracción muscular. 

Vuélvete más fuerte y resistente para hacer más con menos riesgo.
Así pues, durante las clases trabajaremos los siguientes puntos:
Análisis del baile y de las necesidades de las alumnas

Ejercicios de tonificación de pie y metatarso

Ejercicios de tonificación de rodilla y cadera

Ejercicios de equilibrio

Ejercicios de tonificación y control motor del hombro y escápulas

Ejercicios de control motor y movilidad de la columna

Estiramientos y movilidad específica para el flamenco

HIIT específico para flamenco

Trabajo con gomas elásticas y zapateado

CORE y suelo pélvico (hipopresivos, hiperpresivos, abdominales seguros y Kegel)

Información práctica 

Las cápsulas serán  los viernes 27 de Noviembre, 26 de Febrero y 11 de Junio (tres sesiones durante el curso, una sesión al trimestre) de 20h a 21:30h

En La Tacones

el precio , 30 euros una cápsula, 75 euros el ciclo completo de tres cápsulas.

Las inscripciones y más información  en info@latacones.es

Ballades/ 30 minutos de improvisación cronometrada contemporánea

¿Que es una Ballada ? Un espacio donde , a través de la improvisación y a partir de los códigos , herramientas y riqueza de la danza contemporánea, se suceden encuentros entre dos o más artistas.

Una manera cercana y directa de conectar con el público de forma honesta y compartir  después  de la improvisación,  mediante un coloquio, lo sucedido.

El ciclo Ballades surge del ciclo Cronexiones, ampliando el horizonte hacia la escena contemporánea y teniendo como capitana del proyecto a Bea Vergés.

Inaguramos la temporada, después del confinamiento, con la  cuarta  Ballada del primer ciclo,  a cargo de Pau Arnal y Paula Grande el próximo 24 de Octubre en La Tacones ( Anselm Clavé 14, Sant Cugat del Vallès) . Si quieres asistir, haz tu reserva en info@latacones. es.

10 únicas plazas. Aportación 10 euros.


Pau Arnal

Nacido en Barcelona el 21 de Junio de 1995. Formado principalmente en danzas urbanas entre otras disciplinas a lo largo de 9 años. Docente de danza durante 7 años, impartiendo clase en un gran numero de localidades nacionales como también internacionales:

Barcelona, Madrid, León, Granada, Sevilla,Valencia, Alicante, Bilbao, Vigo, Málaga, Mallorca, entre muchas otras… Japón, Estados Unidos, Italia, Francia, Alemania, Noruega, Irlanda, Belgica, Austria, Bulgaria, Portugal, Rep. Checa, Slovakia, Polonia.

Paula Grande

Nació para vaciarse con la música y llenar con ella a todo a todo el mundo. Autodidacta, valiente y mestiza, nos regala un estilo musical que emana estas cualidades y que se mueve entre los registros del jazz, soul, hip hop y la música latina y popular. La fusión es un rasgo que la caracteriza.

#EncuentrosOndanza 2.0 con Ana Pérez

Después del éxito de #EncuentrosOndanza, proyecto de creación a partir de piezas de inspiración de los y las referentes de la danza, llega la segunda versión del proyecto #EncuentrosOndanza 2.0. Mantenemos la misma esencia de trabajo pero la adaptamos a la situación actual. El propósito del proyecto es crear conjuntamente ( alumna y dirección ) una pieza de video danza trimestral. Haremos una inmersión en la inspiración referente, reflexionaremos sobre el proceso de creación y finalmente, tendremos un encuentro presencial para acabar de afinar la técnica antes de dar por acabada la pieza.

El proyecto consta de tres encuentros (dos virtuales y uno presencial) que haremos de Octubre a Diciembre organizado en el tiempo de la siguiente manera :

Lunes 26 de Octubre de 18h a 18:40h ( Zoom ) Profundizamos en la pieza de referencia, en este caso Carmen de Mats Ek. La analizamos y compartiremos la mirada crítica como si de un club de lectura se tratara.

Lunes 23 de Noviembre 18h a 18:40h ( Zoom ) Analizaremos del proceso de creación. Después de ir indagando y profundizando en nuestra propuesta creativa, pondremos en común los inputs que nos mueven y compartiremos la experiencia.

Viernes 18 de Diciembre 20h a 22h. (Presencial) Después de los feedbacks recibidos en la distancia, de forma presencial, trabajaremos en el aula la técnica para realizar la última grabación de la pieza.

#EncuentrosOndanza 2.0 es un proyecto con un objetivo claro: integrar el estímulo creativo durante nuestro día a día y mantener la formación desde un aspecto nuevo mediante la aproximación de las grandes figuras creativas, un aspecto en el que no acostumbramos a profundizar. Todo ello viviendo un proceso sereno, respetando los tiempos actuales de cada una y espaciando el proceso en el tiempo para disfrutar de él.

Información práctica

Los encuentros serán  los Lunes 26 de Octubre, 23 de Noviembre de 18h a 18:40h ( zoom ) y el Viernes 18 de Diciembre de 20h a 22h ( presencial ) (tres encuentros durante el curso, un encuentro al trimestre)

El precio , 60 euros el ciclo completo de los tres encuentros + los feedbacks durante los tres meses de duración del proyecto.

Va dirigido a todas las personas que tengan necesidad de crear a partir de la danza, sean de la disciplina que sean. A todas las personas que tengan inquietud por investigar respetando su esencia y abiertas a los inputs que, desde dirección, buscarán sumar a su propuesta. Si no estás en Barcelona y quieres realizar los #EncuentrosOndanza 2.0 puedes, el encuentro presencial pasará a ser un encuentro virtual.

8 únicas plazas

Las inscripciones y más información  en info@latacones.es

Danza de emergencia. Herramientas para tu danza impartidas por Bea Vergés

Tres encuentros para investigar, jugar y componer en grupo. A lo largo de las tres cápsulas entrenaremos nuestra capacidad de placer, nuestra conexión con el deseo y cómo pasamos a la acción bailada saciando nuestra hambre de poesía, belleza y animalidad.

Cada sesión será abierta desde un centro de nuestro cuerpo: La pelvis, la caja torácica y la cabeza. Estas serán las puertas de entrada a nuestro cuerpo, nuestro movimiento, nuestra animalidad, nuestra celebración y nuestra creación espontánea.

Vamos a descubrir juntas dónde nos llevan.

1ª cápsula 23 de Octubre

Pelvis: Deseo, creatividad, sexualidad, ternura, piernas

2ª cápsula 22 de Enero

Caja torácica: Corazón, brazos, piel, tacto, relación

3ª cápsula 9 de Abril

Cabeza: Puesto de control, peso, idea, forma, cuello


Información práctica 

Las cápsulas serán  los viernes 23 de Octubre, 22 de Enero y 9 de Abril (tres sesiones durante el curso, una sesión al trimestre) de 20h a 21:30h

En La Tacones

el precio , 30 euros una cápsula, 75 euros el ciclo completo de tres cápsulas.

Las inscripciones y más información  en info@latacones.es


Pataítas por Bulerías con Aina Nuñez

Tenemos el gustazo de contar durante este año con  Aina Nuñez  impartiendo un curso de pataítas por bulerías que estará acompañado de la voz de Pere Martínez y la guitarra de Roger Sabartes Rocha. Nueve sesiones repartidas en nueves meses ( un sábado al mes ) cuyo objetivo es que  aprendas los recursos básicos del baile por bulerías y te atrevas a improvisar con el cante.

Si quieres quitarte el miedo a las pataítas, esta es tu oportunidad !

Fechas :

24 de Octubre, 28 Noviembre, 19 Diciembre, 23 Enero, 27 Febrero, 20 Marzo, 10 Abril, 15 Mayo, 12 Junio  

Horarios: 

Nivel General de 11:45h a 12:45h

Precio: 

60 euros trimestrales

NOTAS

* Información y reserva de plaza en info@latacones.es

*Aquí puedes rellenar el formulario de inscripción para formalizar tu reserva

*Todas las alumnas tendrán que pagar una matrícula de 30 euros anual para reservar su plaza mediante transferencia bancaria

*El pago de curso es trimestral y se hará el primer día de clase del trimestre

De Raíz. Taller flamenco los sábados

Impartido por Aina Nuñez  y acompañado de la voz de Pere Martínez y la guitarra de Roger Sabartes Rocha, nos embarcamos de nuevo en esta aventura con el objetivo de seguir haciendo crecer , como si de una planta se tratara, este vivero del cuerpo, la danza y el movimiento que es La Tacones.

✻ De raíz  9 sesiones repartidas en nueve meses ( un sábado al mes ) en las que profundizaremos en el flamenco tradicional acompañadas por la guitarra y el cante. Aprenderemos una coreografía y entenderemos su estructura con el objetivo de mostrarla ante el público.

Fechas :

24 de Octubre, 28 Noviembre, 19 Diciembre, 23 Enero, 27 Febrero, 20 Marzo, 10 Abril, 15 Mayo, 12 Junio  

Horarios: 

De Raíz intermedio : 10:30h a 11:45h

De Raíz avanzado : 13h a 14.30h

Precio: 

90 euros trimestrales cada taller

NOTAS

* Información y reserva de plaza en info@latacones.es

*Aquí puedes rellenar el formulario de inscripción para formalizar tu reserva

*Todas las alumnas tendrán que pagar una matrícula de 30 euros anual para reservar su plaza mediante transferencia bancaria

*El pago de curso es trimestral y se hará el primer día de clase del trimestre