Danza en familia
Una experiencia para disfrutar del movimiento en familia
En esta cápsula, grandes y pequeños explorarán el movimiento y la expresión corporal tanto de forma individual como colectiva. A través de ejercicios dinámicos y actividades creativas, como coreografías, improvisaciones, experimentaciones y juegos, descubriremos nuevas formas de comunicarnos y divertirnos en familia.
El objetivo es crear un espacio seguro y agradable donde la danza y la música se conviertan en herramientas para disfrutar y compartir momentos únicos entre padres, madres e hijos/as.
¿Por qué en La Tacones?
La Tacones es más que un espacio de danza, es un lugar diseñado para compartir, aprender y disfrutar en comunidad. Su ambiente cálido y acogedor permite que tanto pequeños como mayores se sientan cómodos y libres para explorar su creatividad y movimiento. Además, el equipo de La Tacones aporta experiencia y entusiasmo, asegurando que cada sesión combine diversión, aprendizaje y la oportunidad de crear recuerdos inolvidables en familia.
Ven a descubrir por qué La Tacones es el lugar ideal para vivir la danza en familia.
¡Ven a bailar en familia!
🎉 Prueba una sesión el próximo 28 de enero a las 17h y únete a nuestras clases regulares que comienzan en febrero.
📅 Horario de las sesiones regulares:
Todos los martes de 17:00h a 18:00h, desde febrero hasta abril.
📚 Duración:
Un total de 10 sesiones diseñadas especialmente para familias con niños y niñas entre 5 y 8 años. 🌟 Un espacio para disfrutar juntos del movimiento, la música y la diversión.
💰 Precios:
Sesión de prueba: 10 euros.
Cápsula completa de danza en familia (10 sesiones): 150 euros.
💃 Por qué elegir esta actividad?
Una oportunidad para fortalecer vínculos familiares, explorar el movimiento libre, y disfrutar del arte de la danza en un espacio seguro y acogedor.
📍 Lugar: La Tacones,estudi de flamenc, cos i moviment.
Reserva tu plaza con antelación, ¡las inscripciones están abiertas en info@latacones.es
Anna Bastida
Anna Bastida se inició en la danza en el Esbart Sant Cugat, donde formó parte del Cos de Dansa bajo la dirección de Joan Serra y, más tarde, de Sílvia Pérez. Allí inició su recorrido como profesora de danza y fue también la directora de la escuela durante cuatro años.
Licenciada en Traducción e Interpretación y con un máster en psicopedagogía, trabajó como maestra de inglés durante ocho años, a la vez que continuaba formándose en danza, especialmente en danza contemporánea y danza oriental, y combinaba esta formación con la docencia de la danza.
Hace dos años cursó el Posgrado de las Artes Escénicas y Educación, itinerario de Movimiento, en el Instituto del Teatro y colaboró con la Agencia de Formación i Calificación Profesional de la Generalitat de Catalunya en la elaboración del título en Dinamització de danses d’arrel tradicional.
Desde 2012 es maestra de danza en dos escuelas públicas, cuyos proyectos
pedagógicos incluyen la danza dentro del horario escolar. Desde 2019 coordina y
participa en diferentes proyectos de formación de danza para maestros de música, como Dansa a les escoles de Sant Cugat, Santa Coloma Dansa y los cursos de la escuela de verano de l’Associació d’Ensenyants de Música de Catalunya. Además, participa de diferentes proyectos y cursos relacionados con la danza tradicional vista desde un punto de vista actual e innovador, acorde con la realidad de una sociedad en cambio constante.