Dirigido a todas aquellas personas que tienen interés en potenciar su baile, flamenco o no. Que tienen interés en investigar en su movimiento y en su esencia y de esa manera, enriquecer su arte. Dirigido a personas que quieran disfrutar del flamenco entendiéndolo desde la barriga y no desde la cabeza.
Si bailas, cantas, tocas… si haces contempo o cualquier otra danza, también es tu curso.
Precio 120 euros el trimestre del 6 de Octubre al 21 de Diciembre
La Tacones se va de vacaciones pero antes… te dejamos aquí toda la info para la temporada que viene:
🪁 Toda la información de los cursos la tienes aquí y como novedad te presentamos las siguientes propuestas:
✻ Flamenco Training durante media alternaremos técnica flamenca al ritmo de la música con ejercicios funcionales. Trabajaremos cardio y fuerza para tener más velocidad zapateando, más control en los giros, más soltura en los brazos… 30 minutos que pasarán volando y que te servirán para complementar tu baile disfrutando de la energía positiva que genera el movimiento. Complementa tu clase de flamenco por solo 10 euros más en tu cuota.
✻ Ser dansa potenciamos la autoestima, el equilibrio, la creatividad, la concentración , la conciencia corporal, el ritmo, la imaginación y la armonía. Educamos en valores a partir de la danza contemporánea. Actividad dirigida a alumnas de 7 a 10 años. Más información aquí
✻ La Tacones Premiun. Danzas Urbanas a partir de 30 años ¿Siempre has querido bailar Hip Hop, Dancehall o incluso Voguing, pero no has encontrado ni el lugar ni el momento? Es en La Tacones, ahora. Disfrutarás de aprender diferentes estilos de danza urbana. Disfruta bailando, una forma estupenda de estar en forma.
🪁Las inscripciones online volverán a estar abiertas a partir del 4 de Septiembre. Recuerda que para reservar la plaza tienes que rellenar todo el formulario que encontrarás aquí ( numero de cuenta incluido) y transferencia de 30 euros de la cuota de socia ( enviando el justificante de la orden por mail a info@latacones.es) Una vez hecho todo el trámite recibirás un mensaje de confirmación de la reserva.
🪁 Entra a formar parte del equipo Valeria Mina que impartirá sesiones de SER DANSA y Danzas urbanas los jueves por la tarde. Los Lunes, Ana Pérez imparte sesiones de Body weather y Laboratorio de movimiento, Beatriz Llamas continúa con las sesiones de yoga. Las mañanas de los martes son para Pol Jiménez impartiendo Flamenco I y II. Flamenco III y IV seguirá siendo concebido por módulos trimestrales, por lo que cada trimestre habrá una propuesta diferente. Contamos con Ana Pérez , Carmen Muñoz y Marina Paje para impartirlos . Lali Mateu vuelve con Flamenco I y II los miércoles a la tarde. También con las Sevillanas que serán trimestrales siendo primero iniciación, segundo asimilación y tercero perfeccionamiento (apúntate al trimestre que más te interese o disfruta de toda la temporada ) . Los jueves por la mañana Ana Pérez y Andrés Corchero harán tándem en la práctica del Body weather. Los jueves a las 20.30h es el lugar para las cápsulas creativas trimestrales, este trimestre Laboratorio Flamenco con Ana Pérez. Para acabar la semana, Pati Bedos continúa con las clases de Modern Jazz los viernes a las 18:30h.
🪁 La Tacones acoge en su espacio el proyecto GYM de Sonia Ramoneda, las mañanas de los Lunes, Miércoles y Viernes son para ella. También la propuesta de Sevillanas y Flamenco de Miriam Mesa, nos encanta este reencuentro. Por otro lado, disfrutamos de lo lindo con Ballem-nos en colaboración con el Espai de Lleure del Ateneu de Sant Cugat. Si tienes una propuesta de colaboración escribe a info@latacones.es
🪁Toda la información de actividades paralelas en La Tacones , tanto las pedagógicas ( cápsulas y talleres ) como las culturales( Cronexiones, Ballades ) saldrá en Octubre.
🪁La oficina se abrirá el 4 de Septiembre. Si quieres información o tienes alguna duda, puedes mandar un mail a info@latacones.es y te responderemos a la vuelta.
🪁 Las clases regulares comenzarán de nuevo el próximo 2 de Octubre.
En este intensivo trabajaremos el palo de la “Bulería”, acercándonos a su compás y ritmo. Reconoceremos y pasaremos por el cuerpo “la llamada”, “los marcajes”, “los remates”…. Con el objetivo de poder entender y reconocer algunos de sus códigos más esenciales para poco a poco ir bailando a nuestro son, este palo tan importante y presente en el flamenco.
Fechas : Mayo Martes 2 y 16, Junio Martes 13 y 27.
Horario: 11h a 13h
Precio: 100 euros. 80 euros alumnas de La Tacones.
¿Que es una Ballada ? Un espacio donde a través de la improvisación y a partir de los códigos , herramientas y riqueza de la música o la danza de raíz folklórica con mirada contemporánea, se suceden encuentros entre dos o más artistas.
Una manera cercana y directa de conectar con el público de forma honesta y compartir lo sucedido , después de la improvisación, mediante un coloquio.
El ciclo Ballades surge del ciclo Cronexiones, ampliando el horizonte hacia la escena tradicional y contemporánea , teniendo como capitana del proyecto a Lali Mateu.
Marc Egea
Músico y compositor. Nace en Barcelona en 1973. Estudia filosofía, flabiol, guitarra, zanfona y armonía. Inicia su carrera como músico profesional el año 1990 con el trio “Músics de Safeu” y mas adelante con el grupo “El Pont d’Arcalís”. A partir del 2005 es músico por cuenta propia colaborando, en diversas formaciones de artistas nacionales e internacionales, con diferentes estilos musicales. Cofundador de proyectos como “Kaulakau”, ”Maram Trio”, “Dindùn”, “Alenky”. Desarrolla una tarea musical como compositor e intérprete en el ámbito de la danza, el teatro y los recitales de poesía. Ha actuado en escenarios por todo el mundo y grabado más de una treintena de discos tanto en solitario como en bandas con diferentes artistas. Compositor de obras para conjunto de metal, cobla, banda sinfónica, música de cámara, coro, música electrónica… Autor del libro Iniciació a la viola de roda, DINSIC, 2008. Actualmente es profesor de grupos instrumentales en l’Escola de Música d’Arenys de Mar y de filosofía en un instituto.
Albert Bassas
Coreógrafo, bailarín y pedagogo de la danza. Pasando por diferentes técnicas de danza (bailes de salón, hiphop, danza jazz, danza clásica, danza contemporánea, danza tradicional catalana), el 2011 se titula en la Formación para bailarines en la escuela Varium (Barcelona) y el 2018 se gradúa en Coreografía e Interpretación de la Danza en el Institut del Teatre de Barcelona.
Posteriormente obtiene el Máster en Formación del Profesorado en la especialidad de Educación Física, y realiza la formación en producción de Artes Escénicas a través de la Red de Productoras de Cataluña. Intérprete de varias creaciones escénicas de las técnicas aprendidas, creador y co-creador de pequeños proyectos escénicos. Iniciado en la relación entre la danza y el arte dramático. Intérprete de “Cos de Dansa de l’Esbart Sant Cugat”, “LaSic”, “La Taimada” y “Paradiso 99”, y de creaciones dirigidas por Lali Ayguadé, Sol Picó o Roser López-Espinosa, entre otras. Profesor de dansa de escuelas locales desde el año 2009. Asistente de movimiento de “Paradiso 99”. Regidor y ayudante de producción en varios contextos.
¿Qué es una Cronexión ? Un espacio donde , a través de la improvisación y los códigos , herramientas y riqueza de la danza española y el flamenco, se suceden encuentros entre dos o más artistas. Una manera cercana y directa de conectar con el público de forma honesta y compartir , al final de la improvisación mediante un coloquio, lo sucedido.
Es posible que hayas oído hablar del suelo pélvic0 … que hacer ciertas cosas le van bien , y otras tantas, no. Quizás llevas tiempo cuidando de él a consciencia o, por el contrario, vas un poco perdida. Al ser una zona que no queda a la vista puede hacer que nos cueste más conectar con él y por eso es importante ponerle una imagen, situarlo en el cuerpo y entonces empezar a sentirlo. Esto es lo que haremos en el taller del 25/02: ver cómo es, dónde está, conocer sus funciones y disfunciones, integrarlo en la totalidad del cuerpo y sentir cómo podemos activarlo y relajarlo a través de diferentes movimientos.
Fecha: 6 de Mayo 2023
Horario: 11h a 13h
Precio: 35 euros
Inscripciones: info@latacones.es
Información importante:
Ven con ropa cómoda, un fulard, una toalla pequeña y un cojín sí lo necesitas para facilitar la postura. Boli y libreta, os pasaremos material en fotocopias.
¿Qué es una Cronexión ? Un espacio donde , a través de la improvisación y los códigos , herramientas y riqueza de la danza española y el flamenco, se suceden encuentros entre dos o más artistas. Una manera cercana y directa de conectar con el público de forma honesta y compartir , al final de la improvisación mediante un coloquio, lo sucedido.
Marina Paje
Nacida en Madrid, se forma en el Conservatorio profesional de Danza de Madrid y en el Centro Andaluz de Danza de Sevilla.
Comienza su carrera profesional formando parte de las compañías «Ballet Flamenco de Madrid», «Antares cía. de danza» y «Miguel Vargas cía.». Más tarde, sigue su andadura trabajando varias temporadas en Japón y a su regreso, se instala en Barcelona. Desde entonces y hasta hoy, continúa su trayectoria bailando en las compañías «cía. José Manuel Álvarez», «Marco Flores cía.», «Daniel Doña cía.» , «Laboratoria Flamenco Project», «Ancorae danza» y los grupos musicales «Barencia» y «Tevana group», además de bailar en diversos tablaos de Barcelona como «Los Tarantos» o «Palau d’Almasses». Asimismo, desarrolla su labor como docente en La Tacones, La Capitana y 2estones.
Joan Carles Marí
Joan Carles Marí (Ibiza, 1990) empezó tocando la batería a los 12 años influenciado por la escena Blues y Rock de su isla. A los 18 años su inquietud artística le llevó a iniciar los estudios de Jazz y Música Moderna en Barcelona (Taller de Músicis), donde también bebió del Flamenco.
Forma parte de proyectos de todo tipo de estéticas. Del Metal al Pop, del Jazz al Flamenco o la Música brasileña. Siempre se ha interesado por acercarse a proyectos multidisciplinares, como el teatro o la danza. Bateria de Los Aurora y Joven Dolores, entre otros. Músico de sesión y profesor, con más de 20 discos grabados.
Ha actuado por buena parte del globo; Canadá, Chile, Corea, Azerbaiyán, Rusia, Dinamarca o Hungría. Aprendiz constante, siempre abierto a nuevas formas de expresión e influencias.
¿Que es una Ballada ? Un espacio donde a través de la improvisación y a partir de los códigos , herramientas y riqueza de la música o la danza de raíz folklórica con mirada contemporánea, se suceden encuentros entre dos o más artistas.
Una manera cercana y directa de conectar con el público de forma honesta y compartir lo sucedido , después de la improvisación, mediante un coloquio.
El ciclo Ballades surge del ciclo Cronexiones, ampliando el horizonte hacia la escena tradicional y contemporánea , teniendo como capitana del proyecto a Lali Mateu.
MAGÍ SERRA
Es un intérprete y creador con sede en Barcelona. Formado en danza contemporánea en AREA y SEAD.
Sus trabajos orbitan alrededor de conceptos como fragilidad, detalle, soporte, riesgo y catarsis, en una búsqueda de movimiento sobre el partnerning, el ritmo y el entorno. Hasta el momento ha creado 6 piezas en solitario o en colaboración: .Units, Esvorell, La mesura del detall, Sa Mateixa, Brots Transhumants i COSSOC. Sus creaciones se han estrenado en festivales como la Fira Mediterrània de Manresa, el Sismògraf, la Fira de Tàrrega o la Caldera.
Como intérprete ha trabajado con algunos de los coreógrafos más activos de la escena catalana actual como; Roberto Olivan, GN / MC, Roser López, Lali Ayguade o Sònia Gómez, espectáculos con los que ha girado Nacional e Internacionalmente.
Actualmente, está en fase de creación de una nueva pieza: CONDENS, estrena 2023.
RAQUEL CRUCES
Vive de la música y es por la música que vive, cada vez está más segura. Casi 21 años estudiando y 14 dedicándose, compaginando la docencia con la interpretación. Dirige su propia escuela de percusión de ritmos afrodescendientes @taquirikita y los grupos estables de Revetlleres (Barcelona) y @campaneras_ (Valencia).
Estudia la música de transmisión oral ibérica de la mano de reconocidos profesores: Eliseo Parra, Vanesa Muela o Miquel Gil. Se especializa en el repertorio sefardí, con el que ha estado de gira durante 9 temporadas por todo el territorio peninsular.
Recientemente emprende la labor de investigación, revisión y puesta en valor de materiales de fonoteca. Como frutos de estos 8 años, autoedita cuatro discos junto a su banda, proyecta varios workshops y autoedita dos libros-cd. El último, @dameconfites cancionero que recoge 23 cantares ibéricos de transmisión oral, con la información, canción a canción, de los usos y costumbres.
Comparte sus conocimientos por capitales españolas y del continente europeo. Hamburgo, Dublin, Porto, Torino, Lisboa, Toulouse… en una gira que sigue activa desde 2017.
Em plantejo aquest ball parlat com una celebració, un espectacle/festa, on poder compartir les meves vivències amb el públic al meu costat, ballant amb mi, acompanyant-me ballant, que és el que més he fet al llarg de la meva vida. D’aquí el títol de la peça: Celebration. Una celebració de 60 anys ballant i bellugant-me al voltant de les arts escèniques.
FITXA ARTÍSTICA Idea: Montse Colomé Intèrprets: Ramon Colomina i Montse Colomé Mirada escènica i tècnica: Sergi Faustino Fotografía: Tristán Pérez-Martín Empremtes dins l’espectacle de Jordi Vidal, Jordi Bulbena, Jordi Cardoner, David Pintó, Oscar Dasi, Carles Mallol, Ramon Colomina, Inés Boza, Clàudia Solwat, Pere Faura. Aquesta peça ha rebut el suport de les beques Barcelona Crea de l’Ajuntament de Barcelona i ha estat en residència a la Casa del Teatre Nu de Sant Martí de Tous i a la Fàbrica de Creació La Caldera-Les Corts de Barcelona. Agraïments: Ajuntament d’Osor, Companyia de dansa LasLolas, Mercè Cortadas, Ajuntament de El Catllar, Joan Morlà. Durada de la peça: 70 minuts
Taller de creación para explorar la palabra, lo que queremos y necesitamos escribir, y darle cuerpo, baile, hacer corpóreo el texto. Investigar los caminos en el cuerpo, el movimiento poético de la luz, esa herida que todo lo alumbra. Asombrarnos de lo que evoca el cuerpo, la palabra, el poema oculto y revelado. A partir de algunas lecturas, descubriremos la consigna, y escribimos en clase, sin género, una escritura libre, personal, privada, con el texto que surja lo llevaremos al cuerpo, al baile.
Impartido por Esmeralda Berbel, escritora y profesora de Escritura Creativa y Ana Pérez, bailarina y directora de La Tacones.
Fechas: 26 de Noviembre de 10h a 14h, 27 de Noviembre de 10h a 14h Precio: 80 euros