Blog

Los bailes de Ana Pérez

El 10 de Octubre del 2020, justo cuando todo comenzaba, tuve que parar de golpe por una rotura del Tendón de Aquiles. Me lo rompí bailando, sin hacer ninguna cosa excepcional. Un año para recuperar la movilidad completa, me dijeron. El día 10 de Octubre del 2021 hará un año de esa rotura y quiero celebrarlo bailando. Todavía falta camino, pero mi foco y mi intención está en esa movilidad total. Quiero celebrar que ha sido duro, pero próspero. Quiero celebrar que la vida sorprende y marca. Quiero celebrar que puedo volver a bailar desde la diferencia, que no indiferencia. También quiero celebrar que me he pegado un currazo recuperando pero sobre todo, quiero celebrar que me he sentido acompañada, recogida y que estoy agradecida. Lo que viene, conviene… dicen.

Para ello os propongo *Los Bailes*, inspirada en el nombre de *Las Canciones* de Pablo Messiez, mi propuesta es bailar por gusto las música que proponga el público. 10 personas que propongan 10 canciones con el objetivo de crear una experiencia colectiva en la que la bailarina y el público fluyan sobre un recorrido singular y único. Sin más, solo por el gusto de disfrutar bailando. El público propone y yo lo celebro.

Esta primera experiencia pretende ser el inicio de un nuevo proyecto creativo… Los bailes…en el que más bailarines/as puedan bailar por el gusto de la danza inspirad@s por la música elegida por el público.

Si quieres reservar tu plaza manda un mail a info@latacones.es

Actividad gratuita

Aforo limitado 10 plazas

Atrapar el instante, tocar el ahora de Andrés Corchero

Fotografía : Carles Decors

Una experiencia de estar y compartir el cuerpo, el espacio y el tiempo con Andrés Corchero

Thich Nhat Hanh, escritor y maestro Zen, escribe en su libro En el ahora: “Ahora veo” es parte de un verso de La historia de Kieu, de Nguyen Du, el más celebre poema épico vietnamita. Se puede traducir literalmente de esta forma: “al llegar al ahora, veo el aquí”. Solo en el ahora puedes ver el aquí.

El aquí representa el espacio, y el ahora representa el tiempo. El ahora se encuentra con el aquí. ¿Es posible separar el aquí del ahora?

Solo ahora veo lo que está ante mi,

aunque, en verdad, mi corazón vio desde el principio

los días venideros.

Estaré desde las 10h de la mañana a las 19h de la tarde en el espacio de La Tacones. Estando, bailando, existiendo. Lo que veamos en estas 9 horas, es el tiempo en si. Lo que veamos será el momento presente. Ven a ver. Puedes estar el tiempo que quieras. Entrar y salir cuando quieras. Venir, irte y volver, si te apetece. Pero, cuando estés, atrapa el instante, toca el ahora.

Sábado 9 de octubre de 10h a 19h confirma tu asistencia en info@latacones.es

Temporada 21/22

La Tacones se va de vacaciones después de resistir una temporada más al COVID. Estamos ante un nuevo reto y queremos contar contigo. Te apuntas? Aquí tienes los horarios de la temporada que viene… en Septiembre saldrán todas las actividades paralelas a las clases regulares.

☀️ Las inscripciones online volverán a estar abiertas a partir del 6 de Septiembre. Recuerda que para reservar la plaza tienes que rellenar todo el formulario que encontrarás aquí  ( numero de cuenta incluido, aunque sea el mismo del curso pasado) y transferencia de 30 euros de la matrícula ( enviando el justificante de la orden por mail a info@latacones.es)

☀️Por ahora,  los ratios de las clases seguirán siendo de 8 alumnas. Continuaremos manteniendo las medidas de seguridad sanitarias necesarias para hacer de nuestro espacio un lugar seguro. Continuaremos blindando las clases y no podrás recuperarlas como en temporadas anteriores. Tampoco se dará la posibilidad de que pruebes. Creemos que es la manera de reducir al máximo el riesgo de contagio entre nosotras. El objetivo es establecer grupos estables y poder flexibilizar las distancias. 

☀️Ampliamos y cambiamos horarios. Revisa cuál es tu clase y si tienes dudas ponte en contacto con nosotras para que te asesoremos (te contestaremos a la vuelta).  

☀️  Beatriz Llamas continuará con las clases de yoga los Lunes. Carla Moll impartirá clases de contempo infantil y base técnica los Lunes a la tarde,y contemporáneo para adultas el miércoles por la mañana. Las mañanas de los martes son para  Andrea Jiménez impartiendo Flamenco I y II. Flamenco III, el taller coreografico y el Flamenco IV será concebido por módulos trimestrales, por lo que cada trimestre habrá una propuesta diferente.  Contamos con Pol Jiménez, Carmen Muñoz y Marina Paje para impartirlos . Lali Mateu, seguirá con Flamenco infantil, Flamenco I y II, los miércoles a la tarde. Ana Pérez continuará con el entrenamiento de Body Weather, el Laboratorio de Movimiento y la base técnica de flamenco los Jueves.  Pati Bedos seguirá impartiendo clases de Modern Jazz los viernes por la tarde y ampliamos con una clase de iniciación los jueves por la mañana. 

☀️Queremos continuar con las cápsulas contemporáneas y flamencas trimestrales.  Además, durante el primer trimestre, los martes de 17h a 19h  tendremos la visita de Andrés Corchero realizando un trabajo de manipulaciones. Más información en septiembre.

☀️Queremos continuar con las Cronexiones y las Ballades en nuestro espacio. Re[formulando] la manera y apostando por una #culturasegurasiempre . Más información en Septiembre. 

☀️ Continuaremos con las clases de De Raíz y de Pataítas y contaremos con el mismo equipo que la temporada pasada, Rocha, Pere y Aina. Más información en Septiembre. 

☀️ Las cuotas de matricula y mensuales se mantienen como la temporada pasada.  

☀️La oficina se abrirá el 6 de Septiembre. Si quieres información o tienes alguna duda puedes mandar un mail a info@latacones.es y te responderemos a la vuelta. 

☀️ Las clases regulares comenzarán de nuevo el próximo 4 de Octubre.

Esperamos que las circunstancias nos permitan llevar a cabo todo el programa de La Temporada.  Sino es así,  nos adaptaremos de nuevo al escenario en el que nos encontremos y os seguiremos informando. 

Feliz Verano ! 

STAGE 2021

Después de un año lleno de restricciones parece que, poco a poco, empezamos a salir y queremos celebrarlo afuera. Hemos preparado un Stage presencial en el que el parque y el bosque serán protagonistas. Además habrá propuestas dentro de nuestro estudio, respetando los ratios y las medidas de seguridad. ¿Quieres saber lo que te hemos preparado?

Sigue leyendo …

Yoga en el parque los Lunes de Julio de 20:30h a 21:30 con Beatriz Llamas

Practicaremos al aire libre, para re-conectar con nuestro interior, disfrutar de nuestro cuerpo y sentirnos unidos a nuestro entorno, del que formamos una parte esencial. Ejercitaremos el cuerpo, respiraremos, estableceremos un vínculo con nuestras emociones y disfrutaremos con conciencia plena de nuestro entorno natural, cerca de casa.


Body weather en el bosque los Lunes de Julio de 19h a 20:30h con Ana Pérez

Respiraremos los límites y desarrollaremos una manera de estar desde el ser. Dejaremos a un lado la forma y trabajaremos la presencia con ejercicios de percepción y propiocepción, todo ello con el objetivo de entrenar el cuerpo para desarrollar su inteligencia física y mental.


Vidanza los Martes de Julio de 10h a 11:30 con Patricia Bedos

Incorporaremos el movimiento danzado y la consciencia corporal como práctica, mapa y territorio de todo nuestro potencial , expresión y creatividad.
Soltar tensiones y sentirnos con más ligereza y vitalidad.
Lo haremos a través de propuestas guiadas y otras más libres.
La respiración consciente, la música y el juego nos acompañarán.


Body weather en el bosque los días 1,2,6,7 y 8 de Julio de 10h a 13h con Andrés Corchero

Trabajaremos a partir de la relación con el paisaje exterior. Escucharemos nuestro entorno descubriendo y ampliando nuestra percepción sensorial, imaginación y creatividad.  A partir de ahí, iniciaremos la búsqueda de material corporal individual y colectivo creando un lenguaje compositivo. Más información aquí


Cápsula flamenco iniciación 6,7 y 8 de Julio de 19h a 20:15h con Lali Mateu

El julio será por Tangos. Descubriremos su compás, su cante y su energía de raíz. Gozaremos de su peso y su arranque. Aprenderemos la técnica base para moverlo en brazos, pies y cadera.


Cápsula «El caminar, inicio de la danza»6,7 y 8 de Julio de 20:15h a 21:30h con Ana Pérez

Ampliaremos la conciencia de los pies. Aprenderemos una serie de ejercicios que nos servirán para fortalecer tobillos y aflojar dedos. Mediante el cambio de peso enraizaremos con nuestras plantas y descubriremos como el caminar, es el inicio de la danza.


Cápsula flamenco intermedio con Lali Mateu 13, 14 y 15 de Julio de 19h a 20:15h

Disfrutaremos por Tanguillos. Seguiremos trabajando la técnica con algo más de velocidad y pellizco, coreografiando y bailando este palo del flamenco alegre y guasón.


Cápsula «Bailes de Histéricas» 13, 14 y 15 de Julio de 20:15h a 21:30h con Carmen Muñoz

Cápsula planteada a partir de la investigación de los cuerpos realizada por Carmen Muñoz en su obra BAILES DE HISTÉRICAS (2019). Más información aquí.


Cápsula danza española «Zarabanda y nosotras» de Julio 20, 21 y 22 de 19h a 20:15h con Pol Jiménez

Montaremos la pieza “Zarabanda” del compositor Rogel·li Huguet i Tagell a través de las herramientas de la danza española. Trabajaremos el cuerpo continuo, dual y disponible tomando como referencia la partitura musical.


Cápsula de movimiento compositivo en el bosque 20, 21 y 22 de Julio de 19:00h a 20:15h Ana Pérez

Aprovecharemos los últimos rayos del atardecer para trabajar el cuerpo, en escucha con el entorno y fundirnos en él. Compondremos una coreografía que iremos desarrollando a lo largo de los días y que , finalmente,  será registrada creando una pieza de video danza.


Cápsula flamenco tradicional Avanzado 20 y 21 de Julio de 20:15h a 22:15 h con Mariana Martinez

Bailaremos por fiesta bulerías y tangos. Haremos un estudio de los códigos necesarios para construir una patada y desarrollarla con recursos que nos permitan, no sólo bailarla, sino disfrutarla.


Modern Jazz los viernes de 18:30h a 20h Patricia Bedos

Conectaremos con el ritmo, la vitalidad y el disfrute a través de ejercicios guiados , la improvisación y el juego. Trabajaremos una coreografía que iremos hilando en cada clase y que nos permitirá sentir y conectar el movimiento propio y del grupo.


Clase suelta  15 euros

Cápsula de tres días 55 e (Alumnas de La Tacones 45 e)

Ciclo de cuatro días (sesión 1’30h) 65 e (Alumnas de La Tacones 55 e)

Ciclo de cuatro días (sesión de 1 h) 5o e (Alumnas de La Tacones 40 e)

Ciclo de Body Weather/ Andrés Corchero 130e (Alumnas de La Tacones 120 )

Si eres alumna de La Tacones tendrás un 25% de descuento en el segundo curso y un 15% en el tercero. Inscripciones y más información en info@latacones.es

Cápsula *El caminar, inicio de la danza* impartida por Ana Pérez

Me rompí el tendón de Aquiles el 10 de Octubre del 2020. Desde la fecha hago recuperación día a día con el objetivo de alcanzar la movilidad total. No es fácil. La paciencia y la perseverancia es la clave. A partir de los ejercicios diarios he construido un tendón nuevo, y no solo eso, he desarrollado una metodología en el que el caminar y el cambio de peso ha cogido una dimensión mayor a la que tenía. Ahora bailo sintiendo la amplitud de mi planta y la libertad de mis dedos resbalando por el suelo. He potenciado la musculatura de mis tobillos y he amplificado la consciencia de mi pisada, de mis pies. Tengo la sensación de tener unos pies nuevos, mucho más libres, mucho más sensibles, mucho más gustosos y espero que, poco a poco, esa calidad se respire en mi baile.

Durante tres días te propongo conocer y practicar la metodología del caminar con el objetivo de hacerla tuya. Muchas veces, bailamos pero no somos conscientes de nuestra base y mucho menos la cuidamos ni fortalecemos. Si no la cuidamos para bailar, mucho menos lo hacemos para caminar… cuando no puedes caminar, la idea de pasear tranquilamente por el bosque es el regalo más preciado. Caminar, no es fácil, vamos a tomar conciencia de como hacerlo bailando. Como decía Manuel Cubelles en el caminar se encuentra el inicio de la danza.

Precio de la cápsula : 55 euros (Alumnas de La Tacones 45 euros)

Información e inscripciones en info@latacones.es

Cápsula *Bailes de histéricas* impartida por Carmen Muñoz

Cápsula planteada a partir de la investigación de los cuerpos realizada por Carmen Muñoz en su obra BAILES DE HISTÉRICAS (2019).

Más información aquí

“Y ES EN EL DELIRIO HISTÉRICO DONDE REGRESA AL PASADO, DONDE SE LANZA HACIA EL FUTURO, DONDE TODOS LOS TIEMPOS SON PARA ELLA PRESENTE” La invención de la Histeria. George Didi-Huberman

OBJETIVOS

  • Trabajo del cuerpo de las bailaoras flamencas de los años 80 escogidas como
    referentes Carmen Mora, Manuela Vargas y La Chana. Invocación.
  • Traspaso del cuerpo investigado al propio cuerpo. Atravesar el cuerpo de los
    referentes y dejarme atravesar por ellos para que ocurra el acontecimiento.
  • Incorporación del cuerpo investigado al tiempo y el espacio de nuestra danza
    presente.

    CONTENIDOS
  • Calentamiento del cuerpo de la histeria “agítese antes de usar”.
  • Investigación objetiva de los cuerpos de las referentes: espacio, dirección,
    contraste, ritmo, nivel, mirada.
  • Investigación subjetiva de los cuerpos de las referentes: relación con, universo poético.
  • Incorporación del cuerpo investigado al propio cuerpo del alumno.
  • Composición del propio cuerpo en el presente. Creación de pequeñas escenas sobre cada uno de los cuerpos.

Precio de la cápsula : 55 euros (Alumnas de La Tacones 45 euros)

Información e inscripciones en info@latacones.es

Body weather con Andrés Corchero

Laboratorio de composición en el bosque

Body Weather (climatologia corporal) es un sistema de trabajo creado en 1973 por Min Tanaka, maestro y bailarín  de danza butoh con el cual trabajé de 1986 a 1995. 

El Body Weather es una práctica integral exhaustiva de entrenamiento y actuación que investiga las intersecciones del cuerpo y su entorno. Los cuerpos no son concebidos como entidades fijas y separadas, sinó que estan, de la misma manera que el tiempo meteorologico, cambiando constantemente a través de un sistema infinito y complejo de procesos que suceden dentro y fuera de estos cuerpos. El paisaje exterior empieza de nuestra piel hacia el exterior y el paisaje interior de la piel hacia adentro. Estar a la escucha con todo el cuerpo, con los poros de la piel abiertos, con los sentidos y con sensibilidad, significa prestar atención a nosotros mismos, a los otros y  a nuestro entorno. Repetir regularmente un entrenamiento nos brinda la oportunidad de conocer los diferentes aspectos de nuestra estructura y naturaleza corporal: los huesos, los músculos, los nervios y también la mente y las sensaciones.

En este curso el objetivo es  trabajar a partir de la relación con el paisaje exterior, el aire, los árboles, la tierra, etc,.. En definitiva, escuchar nuestro entorno y descubrir y ampliar nuestra percepción sensorial y nuestra imaginación y creatividad.  A partir de ahí iniciaremos la busqueda de material corporal individual y colectivo que nos proporcione vocabulario y lenguaje con el que haremos un trabajo de composición a partir de lo encontrado. 

Este laboratorio de creación  se realizará en grupo cerrado en cinco días. El objetivo final es hacer una presentación abierta. El número máximo de participantes es 10. La selección se hará por orden de inscripción.

5 sesiones de 3 horas diarias

Días: 1, 2,6,7 y 8 de Julio de 2021 de 10h a 13h

En entornos naturales cerca de Sant Cugat del Vallés

Participantes: 10 personas

Precio: 130 euros

Curso de manipulación Body Weather 2021 impartido por Andrés Corchero

Fotografia : Juanjo Marín

El objetivo de estas clases, es el conocimiento de la Manipulación, una de las prácticas troncales del Body Weather. La manipulación es uno de sus ejes vertebrales, siendo un área especifica pero complementaria a otras áreas principales como el M.B (mind/body, muscles/bones), o el amplio espectro de trabajos de percepción, sensibilidad y desarrollo de la imaginación que también lo componen. 

Lo que en este entrenamiento denominamos Manipulación,  consiste en una serie de siete secuencias que se realizan en pareja. A través de la respiración activa y profunda se intenta estirar la musculatura y ampliar los espacios internos con ayuda de la otra persona. La pareja nos acompaña a ir más lejos de lo que podríamos ir solos en un estiramiento convencional. Más allá de ser un estiramiento convencional, esta práctica nos confronta a una relación en la que es importante aprender a dejarse en manos de nuestra pareja, aceptar nuestras limitaciones físicas y mentales, aceptar también nuestra relación con el dolor, y atravesar estos limites con la ayuda de la otra persona. Se trabaja con la escucha, la respiración, la alineación y el uso correcto de las manos y de la presión desde la piel hasta la musculatura profunda.

Observar cada día donde están nuestros limites, llegar a ellos,  y no atravesarlos es una restricción al sueño de libertad corporal al que debemos aspirar, primero  como personas y también como bailarin/as.

Andrés Corchero 

Bailarín y coreógrafo. En 1985 se va a Japón para trabajar con los reconocidos maestros de danza butoh , Min Tanaka y Kazuo Ohno. De 1986 a 1995 es bailarín de la compañía Maijuku, liderada por Min Tanaka.
Si alguna cosa caracteriza el trabajo de Andrés Corchero, es que está llena de colaboraciones con artistas de diferentes disciplinas. En su trayectoria destacan los nombres de Feliu Formosa, poeta con quien colabora desde 1990, Agustí Fernández y Joan Saura, dos figuras importantes en el mundo de la improvisación y la música, Rosa Muñoz, con quien funda la compañía Raravis y con quien durante veinte años desarrolla un intenso trabajo de creación y formación , 0guri, bailarín japonés con el que colabora estrechamente desde 2012.


Lleva treinta años alternando su trabajo como creador con la de pedagogo. Ha impartido clases y dirigido talleres alrededor del mundo y desde 2005, es profesor del Institut del Teatre de Barcelona.


Ha recibido diversos premios entre los que destaca el Premio Nacional de Danza de Catalunya 2003 y el premio de la critica 2020.


Información importante:

Días: Martes de Octubre a Diciembre

Horario: de 17h a 19h

En La Tacones. C/ Anselm Clavé, 14 Sant Cugat del Vallés

Participantes: 8 personas

Precio: 80 euros

Inscripciones en info@latacones.es

Ballades/ 30 minutos de improvisación cronometrada contemporánea

¿Que es una Ballada ? Un espacio donde , a través de la improvisación y a partir de los códigos , herramientas y riqueza de la danza contemporánea, se suceden encuentros entre dos o más artistas.

Una manera cercana y directa de conectar con el público de forma honesta y compartir  después  de la improvisación,  mediante un coloquio, lo sucedido.

El ciclo Ballades surge del ciclo Cronexiones, ampliando el horizonte hacia la escena contemporánea y teniendo como capitana del proyecto a Bea Vergés.

Celebramos el día Internacional de la Danza con la  quinta Ballada del primer ciclo,  a cargo de Emma Riba  y Lixánia Fernandez el próximo 24 de Abril en La Tacones ( Anselm Clavé 14, Sant Cugat del Vallès) . Si quieres asistir, haz tu reserva en info@latacones. es.

10 únicas plazas. Aportación 10 euros.

Emma Riba

Bailarina y creadora. Se forma en diferentes escuelas de Barcelona (Varium y Àrea, espai de dansa i creació) y acaba sus estudios en Austria , graduándose en la escuela SEAD (Salzuburg Experimental Academy of Dance). Trabaja como bailarina intérprete con la cmpañía EX-nihilo, la companñía Cielo Raso, y con los coreógrafos Willi Dorner y Zsuzsa Rózsavölgyi. Funda y dirige el colectivo LaSúbita junto a Laura Alcalà donde combinan proyectos de creación, comunictarios y pedagógicos.

Paralelamente, mantiene un estrecho vínculo con su lugar de origen, Andorra, donde trabaja estrechamente con el músico y guitarrista David Font, experimentando en la hibridación y el diálogo de la música y la danza. Juntos han creado la pieza site-specific Habitant espais, pieza que ha estado dentro de la programación de la Biennal Landart Andorra 2019 y Dels gestos perduts, dels sons oblidats, un homenaje sobre l’Andorra rural. 

Lixiana Fernández

Una de las interpretes con mayor proyección de su generación. Nace en Cuba. Recibe “Matrícula de Honor” en el “Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo” de Sevilla en la especialidad de Viola da Gamba bajo la tutela de Ventura Rico y Alejandro Casal, asimismo obtiene el título de Viola en la “Escuela Nacional de Arte de la Habana” con las más altas calificaciones. Comenzó su formación con la Viola da Gamba en el “Conservatorio de Música Juan Crisóstomo Arriaga” de Bilbao con Itziar Atutxa.

Fundadora del Ensemble “Recondita Armonia”, además, participa en numerosos conciertos ofrecidos en festivales de países de todo el mundo, bajo la dirección de nombres tan prestigiosos como Shalev Ad-El, Rinaldo Alessandrini, Rio Terakado, Paul Dyer, Walter Reiter o Claudio Abbado. Colabora con ensembles como con La Chimera (Eduardo Egüez), L´Arpeggiata (Christina Pluhar), Le Concert des Nations (Jordi Savall), Capella Mediterranea (Leonardo Garcia Alarcón), Ars Longa (Teresa Paz), Orpheon Consort (José Vázquez), Il Galdellino,  Ensemble Elyma (Gabriel Garrido), o Le Tendre Amour.

A su vez ha sido invitada como solista en orquestas como la Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica de Valencia, Orquesta Sinfónica de Bilbao, Orquesta Barroca de Sevilla, Orquesta Barroca Catalana, Orchestre de Chambre de Toulouse o la Australian Brandenburg Orchestra.

Actualmente es maestra de Viola da gamba, en el  CEM de Terrassa.

Restore project con Carmen Muñoz

Vuelve la compañía amateur La Tacones. Restablecemos el proyecto con el objetivo de la creación de una pieza breve coreografíada por Carmen Muñoz. Tenemos la firme intención de seguir avanzando en danza adaptando la propuesta a las circunstancias que nos rodean (COVID 19). Las sesiones de creación serán 10, los Lunes de 19h a 20h y en espacio exterior, donde posteriormente se realizará la muestra de la pieza.

Los días de las sesiones son :

  • 12-19 de Abril
  • 3-10-17-24 de Mayo
  • 7-14-21-28 de Junio
  • 4 de Julio Muestra

Precio : 150 euros

Inscripciones hasta el 10 de abril en info@latacones.es